
La National Portrait Gallery de Londres dedicará por primera vez una gran exposición a los retratos de Francis Bacon (1909-1992), que reunirá obras poco vistas de colecciones privadas de todo el mundo, según anunció este jueves la galería.
Titulada Francis Bacon: Human Presence (Francis Bacon: Presencia Humana), la exhibición, que estará abierta al público a partir del próximo 10 de octubre, trazará la carrera de Bacon a través de más de 50 pinturas del artista y explorará su compromiso con el retrato de finales de la pasada década de los años cuarenta.
Se trata de retratos clave, incluidos de los amantes Peter Lacy, George Dyer y John Edwards; y amigos como Isabel Rawsthorne, Henrietta Moraes, Lucian Freud y Muriel Belcher.
Las pinturas se exhibirán junto con fotografías y retratos de Bacon rara vez vistos de la colección de la galería, capturados por destacados fotógrafos del siglo XX, incluidos Cecil Beaton, Arnold Newman y Bill Brandt, indicó la galería en un comunicado.
El artista nacido en Dublín ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los pintores más destacados del siglo XX. ‘Francis Bacon: Human Presence’, que estará abierta hasta el 19 de enero de 2025, explorará el profundo y complejo compromiso de Bacon con el retrato, puntualiza el museo.
La muestra estará organizada en forma temática y cronológica, comenzando con obras realizadas a finales de la década de 1940 y terminando con retratos pintados al final de su vida, uno de los cuales quedó inacabado en un caballete de su estudio.
A través de cinco fases clave -Los retratos emergen, Más allá de la apariencia, Pintura de los maestros, Autorretratos y Amigos y amantes-, la exposición trazará la evolución de la práctica de Bacon, explorando cómo abrazó y desafió las definiciones tradicionales del retrato.

“Francis Bacon estaba profundamente comprometido con el retrato, desafiando las expectativas arraigadas sobre lo que debería implicar un retrato. Para él, era el género pictórico por excelencia, capaz de expresar lo que significaba ser humano”, dijo la comisaria principal de colecciones del siglo XX de la galería, Rosie Broadley.
“Como uno de los pintores británicos (e irlandés) más importantes del siglo pasado, estoy encantado de traer tantas obras de Bacon a la National Portrait Gallery por primera vez, mientras presentamos la primera exposición en Londres dedicada a sus numerosos retratos, fusionando imagen y pintura de una manera verdaderamente única”, agregó.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
La nueva película de Dominga Sotomayor inauguró la competencia latinoamericana en San Sebastián
“Limpia” es un drama social sobre la relación entre una empleada doméstica y una niña de clase alta. “Es la gran tragedia de que sigan existiendo personas de primera y segunda categoría”, definió la directora chilena

Lorca como un compañero de viaje: versos en colectivos, cartas maternas y un homenaje en Granada
María Marta Guitart lleva más de dos décadas interpretando la obra del granadino, fusionando poesía y teatro independiente en escenarios y espacios

Pedro Mairal: “Yo no pongo mis libros en mi biblioteca, los guardo en un ropero; no me gusta verme”
El celebrado autor argentino habla sobre “Los nuevos”, su reciente y apasionada novela en la que tres jóvenes pelean por ser adultos mientras lidian con arbitrarios mandatos familiares

Arnaldo Antunes, cronista de un tiempo distópico: “Parece que estamos caminando hacia un suicidio colectivo”
Dueño de una obra trascendente, el músico y poeta brasileño llega a Buenos Aires para presentar su nuevo disco ‘Novo mundo". “Es necesaria una toma de conciencia para poder sobrevivir”, afirma

Chiachio & Giannone y Pablo Siquier en Benzacar: un regreso a las raíces
La galería de Villa Crespo presenta dos muestras, “Refugio” y “No sé qué sentir”, en donde los artistas se alejan de sus últimas producciones para bucear en sus orígenes
