
En el mes de junio, Teatro Arthaus, ubicado en Bartolomé Mitre 434, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, propone un hola y un chau. Empecemos por la despedida.
Piel de Lava, el grupo integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes, culmina con una master class durante el desmontaje de Parlamento, obra creada durante una residencia en Arthaus.
Será el próximo domingo 7 de julio, a las 20 horas, donde expondrán este experimento teatral: una investigación performática y sonora sobre los discursos políticos contemporáneos. Luego de un año, llega a su fin.
El domingo hablarán sobre cómo fue explorar y pensar un lenguaje propio en el teatro, sus códigos de actuación, dirección y escritura de manera colectiva, entre otros temas. Coordina Natalia Laube.

Pero también hay anuncios, como el nuevo ciclo de Lucía Seles, la directora, dramaturga y cineasta que está haciendo vibrar la escena actual. El nombre es +privacy pretty. Se estrenan en Arthaus cuatros nuevas creaciones de Seles, en el marco de la programación de Paraíso Club.
¿Cuándo? Sábados 13 y 20 de Julio, 20 horas; Jueves 18 de Julio, 20 horas; viernes 19 de Julio, 20 horas; domingos 14 y 21 de julio, 19 horas.
Además, un bonnus track: hay nuevas funciones en el Auditorio Arthaus de la última creación de Gustavo Tarrío, Ha muerto un puto, donde pone en escena textos de Carlos Correa. ¿Cuándo?Sábado 27 y domingo 28 de Julio a las 20 horas. Las entradas, como siempre, por Alternativa Teatral.
Últimas Noticias
Pablo Maurette, Premio Herralde: “Me considero un hombre del pasado, no me interesa cambiar”
El escritor argentino residente en Italia conversó con Infobae Cultura tras ganar el prestigioso galardón: “Cuando todos nosotros, la última generación que vivió la era analógica, estemos muertos, va a ser muy distinto el panorama”

“Ruth”: una vieja sensacional que está de vuelta de todo y no quiere perderse nada
Inspirada en su propia madre, la autora Adriana Riva escribe una novela con un personaje exquisito e inolvidable. No te la pierdas. Haceme caso

“Esa lengua afilada te va a meter en problemas”: Margaret Atwood narra su vida y desoye el consejo de su padre
La autora de “El cuento de la criada” recorre más de ocho décadas en sus memorias. Allí muestra cómo la transformó la adversidad y por qué eligió el camino del activismo

“Materia fungible”: cuando la danza se convierte en pregunta
La propuesta escénica en el Centro Cultural de la Cooperación explora la identidad y la actualidad latinoamericana a través de la danza, fusionando palabra y movimiento para cuestionar la deshumanización

Centenario de Ana María Matute: literatura, objetos y creatividad en una muestra que invita a la exploración
Fotografías, escritos originales y sonidos permiten a los asistentes sumergirse en la memoria y la fantasía de la autora española que marcó generaciones a través de su narrativa



