Acusan al cineasta Benoît Jacquot de violación de dos actrices

La fiscalía francesa inculpó al director por los delitos que habría cometido entre 1998 y 2018, tras las acusaciones de Julia Roy e Isild Le Besco

Guardar
La fiscalía de París pidió
La fiscalía de París pidió la inculpación del cineasta Benoît Jacquot

La fiscalía de París pidió el miércoles la inculpación del cineasta Benoît Jacquot por violación de las actrices, según informaron fuentes oficiales.

Benoît Jacquot fue detenido para ser interrogado por la policía el lunes, igual que Jacques Doillon, otro reconocido cineasta francés. Este último fue liberado el martes “por razones médicas” y quedó sin cargos por el momento.

La fiscalía solicitó la inculpación formal contra Jacquot por “violación, agresión sexual y violencia, presuntamente cometidos entre 2013 y 2018″ contra Julia Roy, y por “violación de menor por persona con autoridad, violación por conviviente, presuntamente cometidos entre 1998 y 2000, y en 2007″ contra Isild Le Besco. Además, ha pedido que el director y guionista francés quede bajo control judicial.

“En ambos casos, las denunciantes que informaron de hechos que no figuran en los cargos retenidos serán contactadas personalmente”, destacó la fiscalía.

La investigación preliminar se inició después de la denuncia presentada por otra actriz, Judith Godrèche, contra los dos cineastas, quienes han negado las acusaciones.

La actriz Isild Le Besco
La actriz Isild Le Besco denuncia al director Benoît Jacquot por violarla de adolescente

Godrèche, de 52 años, acusó públicamente a principios de febrero a Benoît Jacquot de violación y luego a Jacques Doillon de agresión sexual, desencadenando una nueva ola en el movimiento #MeToo del cine francés.

Las acusaciones de Godrèche, que pidió valentía a cualquier mujer que hubiera sufrido el mismo tipo de abusos en el mundo del espectáculo, provocaron declaraciones públicas y denuncias formales de numerosas trabajadoras del mundo del espectáculo en Francia.

Paralelamente, la justicia francesa examina otros casos conocidos, como el del actor Gérard Depardieu, que a sus 75 años se enfrenta a varias investigaciones desde hace años.

En octubre Depardieu será juzgado por agresiones sexuales contra dos mujeres durante una filmación en 2021.

El caso Godrèche

Isild Le Besco, que tiene en la actualidad 41 años, había anunciado su denuncia contra Jacquot a finales de mayo.

Las acusaciones de Godrèche provocaron
Las acusaciones de Godrèche provocaron declaraciones públicas y denuncias formales

La actriz empezó en el cine francés a finales de los años 1980. Rodó bajo la dirección de Jacquot cinco películas: Sade (2000), Adolphe (2002), A tout de suite (2004), L’Intouchable (2006) y Au fond des bois (2010) así como un telefilme, Princesa María (2004).

Julia Roy rodó a las órdenes de Jacquot cuatro películas: À jamais (2016), Eva (2018), Casanova, su último amor (2019) y Suzanna Andler hace tres años.

El caso Godrèche que provocó esta nueva oleada de denuncias remonta por su parte a cerca de 40 años atrás, cuando la actriz empezaba en el cine francés, por lo que esos cargos en concreto podrían haber prescrito, según fuentes legales.

Benoît Jacquot fue pareja durante años de Godrèche, a partir de la primavera de 1986. Vivieron abiertamente juntos hasta su separación en 1992. Los padres de Godrèche consintieron en darle la emancipación legal a la actriz, a su demanda expresa, cuando aún no había cumplido 18 años. La actriz afirma ahora que esa relación con Jacquot era de “control” y “perversión”, y que por ello sufrió violaciones.

En cuanto a Doillon, la actriz lo acusó de “meterle los dedos en la braga” durante los ensayos para una película estrenada en 1989. Por entonces tenía 15 años y formaba pareja con Benoît Jacquot.

Fuente: AFP. Fotos: EFE/EPA/PHILIPP GUELLAND; EFE/Jean-Christophe Bott y REUTERS/Sarah Meyssonnier.

Últimas Noticias

“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama y Eugenia Alonso dan vida a escritoras argentinas en un ciclo que rompe moldes

El espectáculo performático regresa con funciones únicas, reuniendo a grandes figuras del teatro y la literatura para reinterpretar textos de Marta Lynch, Sara Gallardo y Emma Barrandéguy. Una experiencia artística que cruza géneros y emociones

“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama

El legado de Orson Welles: creatividad, exilio y la lucha por la libertad artística en el siglo XX

La exposición en la Cinemateca francesa revisita la trayectoria de Welles, marcada por la innovación, el enfrentamiento con el poder y la búsqueda de independencia creativa en un contexto de tensiones políticas y culturales

El legado de Orson Welles:

Miguel Rep en Málaga: conferencias performáticas, homenajes a Picasso y cómo “animar la historia”

El reconocido ilustrador argentino desembarca en la ciudad andaluza con una interesante propuesta en el marco de la Bienalsur. Dibujos en vivo, diálogo con la obra de Picasso y un cruce entre pasado y presente cultural

Miguel Rep en Málaga: conferencias

Puro Diseño celebra 25 años con edición histórica en Buenos Aires

La feria de diseño más influyente de Argentina reunirá a referentes del sector, nuevas tendencias y experiencias inmersivas en La Rural del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre

Puro Diseño celebra 25 años

El Festival Oberá en Cortos expande fronteras y suma largometrajes latinoamericanos en su 22.ª edición

El festival internacional de cine de Misiones suma por primera vez una sección oficial de películas de larga duración, con títulos de Argentina, Paraguay, Brasil y otros países

El Festival Oberá en Cortos