La obra Descanso en la huida a Egipto de Tiziano, que fue descubierta metida en una bolsa de plástico en una parada de autobús en Richmond (Londres), se vendió por la casa Christie’s en Londres por 17,5 millones de libras (20,6 millones de euros), logrando un nuevo récord mundial para ese artista en una subasta.
La última vez que ese cuadro, cuyo precio de salida estimado oscilaba entre los 15 y los 25 millones de libras (entre 17,7 y 29,5 millones de euros), fue ofertado al mejor postor fue en este mismo lugar, pero en 1878. Pintado cuando el artista tenía apenas 20 años, esta obra maestra fue documentada por primera vez en la colección de un marchante de especias veneciano a comienzos del siglo XVII.
Desde entonces, se ha expuesto en Londres, Bruselas, Viena, París y en Longleat House, en el condado inglés de Wiltshire, de donde fue robada y posteriormente recuperada por un detective especializado en arte.
La curadora de Christie’s Clementine Sinclair, dijo que se trata de “una obra temprana de Tiziano, el gran pintor del Renacimiento veneciano, quien realmente fue la figura artística dominante en Venecia a lo largo del siglo XVI”.

“Es una reinvención poética y tierna de la temática bíblica del Descanso en la huida a Egipto cuando la Sagrada Familia es obligada a huir de las tropas de Herodes”, explicó la experta.
Sinclair subrayó asimismo que el cuadro “es un ejemplo sobresaliente del uso pionero que Tiziano hizo del color y también de su maestría sin parangón de la unión de la pintura de la figura y el paisaje”.
La obra “ha tenido una historia extraordinaria. Fue propiedad de duques, archiduques, emperadores romanos y ha sido robada no solo una vez, sino dos, a lo largo de su historia. Primero de la Colección Imperial en Viena por las tropas de Napoleón (..) E hicieron falta siete años para recuperarla”.
Sinclair también indicó que el cuadro “fue descubierto en una bolsa de plástico en una parada de autobús en Richmond y no ha salido al mercado en casi 150 años. La última vez en una subasta celebrada en Christies en 1878″.
Fuente: EFE.
Fotos y video: EFE/ Guillermo Garrido.
Últimas Noticias
Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”
La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba

Jude Law: “Interpretar a Vladimir Putin fue aterrador y emocionante a la vez”
El actor británico personifica al líder ruso en la película basada en la novela de Giuliano Da Empoli, un texto de moda para la real politik del siglo XXI. “Un punto de vista realmente inteligente y perspicaz”, afirma

Mircea Cărtărescu contra la Inteligencia Artificial: “Un escritor no debería usarla nunca”
El premiado autor rumano defiende la autenticidad en la creación artística y afirma, tajante, que no debe interceder la tecnología: “No es admisible. Es una especie de plagio, un robo literario”

El secreto de Fernando Botero para la evolución de su estilo volumétrico está aquí
Tres obras exhibidas del gran artista colombiano exhibidas en el museo de Bogotá que lleva su nombre, destacan por una reinterpretación audaz del canon clásico

Festival de San Sebastián: Camila Plaate ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por “Belén”
Visiblemente emocionada, la actriz argentina dedicó el galardón “al movimiento de mujeres que logró la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”
