
El centro cultural Cultura Viva reabre sus puertas el próximo 4 de julio con una muestra de arte y una venta solidaria en beneficio del Hospital Oncológico Marie Curie que dará que hablar. Unos 80 artistas argentinos expondrán sus obras en este espacio ecléctico, enclavado en pleno corazón del Abasto, que vuelve al ruedo con una programación exquisita para lo que resta del año. Las obras exhibidas estarán puestas a la venta, y el dinero que se recaude será donado en su totalidad a la Cooperadora de este centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires que se dedica exclusivamente a la atención de pacientes con patologías oncológicas.
La muestra, que se llevará a cabo entre el 4 y el 14 de julio con entrada libre y gratuita, contará con la participación de artistas plásticos de la talla de Milo Lockett, Manuel Paz y Paula Rivero, entre otros. Se trata de una oportunidad única para aquellos coleccionistas y amantes del arte que deseen, además, adquirir piezas únicas de artistas reconocidos a precios ostensiblemente menores a los habituales (en algunos casos, incluso, a la mitad de su valor de mercado).
En paralelo, habrá una sala especial dedicada a la muestra itinerante Mirada auténtica, de la que participa un colectivo de artistas en el marco de la campaña Cuidalaslolas, una iniciativa que surgió en el año 2014 y que utiliza a las obras de arte como vehículo para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Con la coordinación de la artista visual Vivi Berthet y la curaduría de Darío Zilbersztein, ambos también expositores en esta muestra, la exhibición, que cuenta con 80 obras que fueron cuidadosamente seleccionadas para este evento, será el puntapié inicial de una serie de exposiciones que a lo largo del año podrán visitarse en Cultura Viva. Se destaca, en agosto, la 11.ª edición del Concurso Pintar, del que participan 300 artistas emergentes, del que ya fueron seleccionados 120, que expondrán sus trabajos en las instalaciones del espacio.
En la muestra solidaria expondrán sus obras Luis Altieri, Alicia Alvarado, Vivi Berthet, Lorena Chaplin, Víctor Dabove, Ale Feijó, Milo Lockett, Rosario López Ércoli, Gabriel Machado, Marco Otero, Manuel Paz, Paula Rivero, Marito Villafañe y Darío Zilbersztein, entre otros.
Fotos: Nicolás Stulberg.
Últimas Noticias
Chimamanda Ngozi Adichie: “A las mujeres se las juzga con más dureza cuando son egoístas o tienen ambición”
Tras 12 años, la exitosa escritora nigeriana, cuya obra se publica en más de 50 idiomas, regresa con la novela “Unos cuantos sueños”, en la que narra las historias de cuatro mujeres que cuando emigran a Estados Unidos

Cómo correr puede ayudar a apreciar mejor la música
“Correr en la canción”, del crítico musical Ben Ratliff propone reflexiones sobre música, estética y corporeidad, otorgando claves para disfrutar la experiencia

“Gregorio Imaginario”: una historia volada sobre una amistad real
En Galpón F.A.C.E, la compañía Abismo Danza presenta una obra aérea con arneses, que incorpora recursos del teatro y las artes visuales en el trabajo escénico, en la que ingresa en el campo de los juegos de la infancia

La belleza de la semana: “Puzzle de Pin Up y la Reina del Porno”, de Rose Wylie
Esta obra combina narrativas femeninas, colores vivos y composiciones fragmentadas para reflexionar sobre identidad y estereotipos

Más allá de “la pichula”: qué dice “Los vientos”, el cuento que Infobae publicó como un ebook gratuito
El relato parecía adelantar, en duros términos, la separación entre el autor e Isabel Preysler. Pero era mucho más que eso: con valentía, el Premio Nobel describía la vejez y criticaba el presente
