
Las autoridades francesas detuvieron el lunes a los directores de cine Benoit Jacquot y Jacques Doillon para interrogarlos sobre acusaciones de abusos sexuales, en un momento en que el #MeToo sacude de nuevo la industria cinematográfica francesa. El interrogatorio, que se remonta a la década de 1980 y que ellos niegan, se produce cuando activistas afirman que el cine ha encubierto los abusos durante demasiado tiempo.
Un periodista de la AFP vio a Jacquot, de 77 años, y a Doillon, de 80, llegar a una comisaría de París el lunes por la mañana acompañados de sus abogados. Judith Godreche, actriz y directora de 52 años, acusó formalmente a principios de año a Jacquot de violación y a Doillon de agresión sexual cuando era menor de edad, acusaciones que ambos niegan.
Ella ha descrito a Jacquot como una persona que la “dominaba” de forma enfermiza durante una relación que comenzó cuando ella tenía 14 años, de 1986 a 1992. Y ha acusado a Doillon de haberla manoseado durante una escena de sexo no planificada en una de sus películas, cuando ella tenía 15 años.

Otros actores también han presentado denuncias contra ambos. Isild Le Besco, de 41 años, ha acusado a Jacquot de violarla entre 1998 y 2007 durante una relación tóxica que comenzó cuando ella tenía 16 años y él 52.
Julia Roy, actriz de 34 años que apareció en varias de sus películas, loe ha acusado de agresión sexual en “un contexto de violencia y coacción moral que duró varios años”, según una fuente cercana al caso. Le Besco también ha acusado a Doillon de insinuarse durante las sesiones de trabajo, mientras que la actriz Anna Mouglalis denunció que el cineasta la besó a la fuerza en 2011.
“Estoy llorando”
Los abogados de los directores dijeron que no había necesidad de detenerlos para interrogarlos y subrayaron que deben ser considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad. La abogada de Jacquot, Julia Minkowski, dijo que su cliente “finalmente podrá expresarse ante la ley”, criticando lo que calificó de “excesos inaceptables” de la cobertura mediática sobre el asunto.
La abogada de Doillon, Marie Dose, dijo que ningún criterio jurídico podía justificar que se le detuviera para interrogarle “36 años” después del incidente denunciado por Godreche, y añadió que podría haber respondido a las preguntas sin estar detenido. Fuentes cercanas al caso dijeron que su interrogatorio podría incluir un careo con quienes le acusan. Godreche dijo en Instagram que estaba profundamente conmovida. “Estoy llorando”, escribió.

“No sé si tengo fuerzas, pero las tendré. La tendré... Por ella”, escribió, publicando una foto de su yo adolescente junto a Jacquot, 25 años mayor que ella. Su abogada, Laure Heinich, no quiso hacer comentarios. Desde que rompió su silencio, Godreche se ha convertido en una voz destacada del movimiento #MeToo en Francia.
Tras su llamamiento en favor de un organismo de supervisión del cine, el Parlamento votó en mayo la creación de una comisión para investigar la violencia sexual y de género en la industria cinematográfica y otros sectores culturales. Dominique Boutonnat, máximo responsable de la institución cinematográfica francesa, dimitió el viernes tras ser declarado culpable de agredir sexualmente a su ahijado en 2020.
Y la leyenda del cine Gerard Depardieu, de 75 años, será juzgado en octubre por agredir sexualmente a dos mujeres. También se arriesga a un segundo juicio tras ser acusado en 2020 de violación después de que la actriz Charlotte Arnould denunciara que la violó en 2018 cuando ella tenía 22 años y era anoréxica. Él niega todas las acusaciones.
Fuente: AFP.
Fotos: Wirelmage y archivo.
Últimas Noticias
Murió Fanny Howe, la poeta del “alma fresca”
La “Diosa de los barrios bajos del Bowery”, como la llamaban en los años sesenta, falleció a los 84 años en Estados Unidos. Acababa de concluir un libro de poemas: se publicará el próximo año

“Chino” Darín protagonizará el thriller psicológico ‘Dante de noche’
La nueva película del cineasta Hugo Ruiz reúne al actor argentino con la española Ester Expósito

Rusia condenó a 14 años de cárcel al escritor exiliado Boris Akunin
Un tribunal ruso dictó su veredicto tras el apoyo del autor a Ucrania y sugerir que una “revolución” podría reemplazar a Vladimir Putin. “El juicio es una farsa”, aseguró

Un viaje por la historia de la música colombiana en 150 discos
Jaime Andrés Monsalve presenta, el martes 15, “En surcos de colores”, una obra en la que rescata álbumes icónicos y tesoros poco conocidos de su país

Crece la presión sobre el Museo Británico por los Mármoles del Partenón
El debate por la posible devolución de las esculturas a Grecia se intensifica tras una carta de figuras políticas británicas que amenaza con acciones legales y cuestiona la transparencia de las negociaciones
