
El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Promoción de la Lectura, ha lanzado el primer Concurso de Poesía Néstor Perlongher, dirigido a poetas bonaerenses. Este certamen tiene como objetivo fomentar las voces contemporáneas y promover las expresiones poéticas que enriquecen la identidad bonaerense. Las inscripciones ya están abiertas hasta el 31 de agosto y pueden realizarse de manera online.
Diana Bellessi, Sergio Raimondi y Roberta Iannamico conformarán el jurado que seleccionará las obras ganadoras. Las poesías elegidas serán publicadas por Ediciones Bonaerenses, el sello editorial del gobierno provincial. Los resultados se anunciarán el 4 de octubre y la entrega de premios se realizará en una fecha por definir. Los premios incluyen 500.000 pesos para el primer lugar, 350.000 pesos para el segundo y 200.000 pesos para el tercero, además de la publicación de las obras en Ediciones Bonaerenses. Menciones especiales podrían ser otorgadas a discreción del jurado.
El concurso está abierto a personas mayores de 16 años que hayan nacido en la provincia de Buenos Aires o residan allí desde hace al menos cinco años. Cada participante podrá enviar una sola obra de tema libre, la cual no debe haber sido premiada ni estar en proceso de evaluación en otro concurso.

Esta iniciativa forma parte del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura 2024, dirigido a aumentar el interés y la participación en la lectura y escritura en la provincia. En este ámbito, se inserta también la segunda edición del Festival Bonaerense de Poesía, que se llevará a cabo en octubre en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata.
El festival tiene como propósito visibilizar la diversidad y la riqueza de la producción poética bonaerense y contará con la participación de diferentes grupos, proyectos y colectivos vinculados a la lectura, la escritura, la edición y el arte en general. “La poesía es una de las expresiones fundamentales de todo el territorio”, afirman desde el Instituto Cultural de Buenos Aires. Este festival incluirá charlas, lecturas, homenajes, talleres y feria de editoriales independientes.
El Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura refuerza la importancia de la poesía en la cultura local, destacando a figuras relevantes como Aurora Venturini, Francisco López Merino, Alejandra Pizarnik y Ana Emilia Lahitte, entre otros. Néstor Perlongher, figura emblemática en esta área, es homenajeado a través de este concurso. Perlongher, nacido en Avellaneda en 1949 y fallecido en San Pablo, Brasil, en 1992, fue poeta, escritor, periodista, sociólogo y militante LGTB. La denominación del certamen es un tributo a su legado literario y activismo.

En su primera edición en 2023, el Festival Bonaerense de Poesía reunió a más de 100 poetas bonaerenses con actividades que incluyeron performances, shows musicales y talleres para niños. El Instituto Cultural espera repetir y ampliar el éxito en su segunda edición, fortaleciendo así la comunidad poética y literaria de la provincia.
Las bases y condiciones del Concurso de Poesía Néstor Perlongher están disponibles para consulta y deben revisarse antes de la inscripción. Las dudas y consultas también podrán dirigirse a la misma dirección de correo indicada para la presentación de obras.
Con esta serie de actividades, la provincia de Buenos Aires busca reafirmar su compromiso con la promoción de la cultura y el apoyo a nuevos talentos. El concurso y el festival se presentan como espacios que no solo celebran la tradición poética bonaerense sino que también abren nuevas oportunidades para las voces emergentes.
Últimas Noticias
Por qué la ciencia ficción ya no domina las listas de libros más vendidos
El género literario que alguna vez lideró el mercado enfrenta una caída significativa, desplazado por nuevas tendencias y cambios generacionales que transformaron el panorama editorial y los intereses de los lectores

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal
Un cambio de escenario transformó la existencia de la escritora y dio impulso a su novela más profunda. La ciudad, la fiesta y el pulso de la modernidad

Leonor Manso y Eugenia Guerty brillan en “Cae la noche tropical”, una comedia sobre la memoria y el deseo
La dupla actoral logra personajes entrañables en la adaptación teatral que Pablo Messiez y Santiago Loza realizaron de novela homónima de Manuel Puig, que se presenta los sábados en Hasta Trilce

Emma Thompson, al límite físico y emocional: “Me arrastré 12 horas por el barro”
Durante el Festival de Locarno, la actriz británica reveló detalles de la filmación de “Dead of Winter”, el thriller dirigido por Brian Kirk y ambienta en las tierras altas escocesas

Montecristo para todos: una versión breve para leer y otra para escuchar, gratis
Leamos, la editorial de Infobae, publica la novela de Alejandro Dumas en tres formatos: abreviado, texto completo y audiolibro
