
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López ha lanzado la sexta edición del Fondo Municipal de las Artes, un programa diseñado para apoyar y promover la producción creativa local. Este año, se otorgarán diez becas de 500.000 pesos cada una, destinadas a artistas del Municipio de Vicente López. La convocatoria está abierta hasta el 28 de julio.
El Fondo Municipal de las Artes tiene como objetivo principal fomentar la creación artística y fomentar el talento local. Con este propósito, se sumarán un total de 5.000.000 de pesos divididos en diez becas de 500.000 pesos cada una. Las disciplinas incluidas en esta convocatoria abarcan artes audiovisuales y multimedia, artes escénicas, artes visuales, letras y música.

Los proyectos que se presenten a la convocatoria deben contener tanto el desarrollo de la idea como un plan de ejecución y producción factible. Es importante destacar que no se aceptarán trabajos ya finalizados, publicados o editados. Según el comunicado de la Municipalidad de Vicente López, en el caso de las becas grupales, solo el representante del grupo deberá acreditar domicilio en ese Partido.
El jurado evaluador encargado de seleccionar los proyectos está compuesto por figuras destacadas en cada una de las disciplinas artísticas. Paula Hernández, directora, guionista y productora, estará al frente del área de Artes Audiovisuales. Maruja Bustamante, conocida por estrenar más de cien obras, evaluará las propuestas de Artes Escénicas. En el ámbito de Artes Visuales, será Eduardo Stupía, un artista visual con exposiciones nacionales e internacionales desde 1973, quien evaluará los trabajos presentados. Jorge Consiglio, reconocido escritor con siete novelas publicadas y diversos premios recibidos, será el encargado del área de Letras. Por último, la artista misionera Florencia Bobadilla, quien dialoga y se nutre a través de encuentros artísticos de músicas populares del mundo, se encargará de evaluar los proyectos musicales.

Además, el jurado se enfocará en la viabilidad y originalidad de cada propuesta presentada. Los artistas interesados deben asegurarse de que sus proyectos no hayan sido previamente publicados, editados o finalizados. Esta condición refuerza el compromiso de apoyar nuevas creaciones y de fomentar la innovación en el arte local.
La convocatoria ha generado expectativas entre los artistas del municipio, quienes ven en estas becas una oportunidad valiosa para financiar y materializar sus proyectos. Con esta iniciativa, el municipio de Vicente López busca dar un impulso significativo a la cultura local, aportando recursos para la creación y promoción de obras artísticas que repercutan en la comunidad.
En función de la información proporcionada, se espera que la participación en esta edición reflorezca a un número considerable de aspirantes que buscan el apoyo necesario para llevar adelante sus propuestas artísticas. La inscripción a la convocatoria seguirá abierta hasta el 28 de julio, proporcionando un plazo adecuado para que los interesados preparen sus proyectos y se presenten al jurado evaluador. Asimismo, se aclara que solamente el representante del grupo debiera acreditar su domicilio en Vicente López si se trata de una beca grupal.

Cabe destacar que estas becas no solo representan un reconocimiento al talento local, sino también una inversión en el desarrollo cultural y creativo del municipio. Las autoridades esperan que esta iniciativa contribuya no solo a la creación de nuevas obras, sino también al enriquecimiento del patrimonio cultural de Vicente López.
Los interesados pueden acceder a más información y realizar sus inscripciones a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Vicente López, donde encontrarán todos los detalles y requisitos para participar en esta iniciativa que promete potenciar la escena artística local.
Últimas Noticias
Una inesperada lección de periodismo de Leila Guerriero
Cuando recibió el Premio de la Crítica, en la Feria del Libro, le preguntaron a la periodista por el oficio. Dio una respuesta comprometida

“Los indomables”: la vida y el legado de Mujica y Topolansky, presentes en la Feria del Libro
El periodista Pablo Cohen presenta su libro sobre los icónicos líderes uruguayos. Será mañana, a las 20:30, en la Sala Alejandra Pizarnik. Lo acompañan Camila Guillot y José Miguel Onaindia

Abrió “Espacio Peces”, un nuevo centro cultural y artístico en el sur de la Ciudad de Buenos Aires
Con “Celebración”, muestra que reúne la obra de 18 artistas en tres salas, se inaugura el espacio que también contempla la realización de conciertos, presentaciones de libros y charlas

Christie Dashiell llega por primera vez a Buenos Aires para celebrar el Día Internacional del Jazz
La cantante estadounidense, una de las grandes voces de una nueva generación jazzera, se presenta este miércoles y jueves en Bebop Club. “En tiempos convulsionados, encuentro propósito y esperanza a través de la música”, afirma

Alejandra Pizarnik: su angustia existencial plasmada en versos, una vida marcada por el sufrimiento
Su poesía trascendió como un testimonio de la lucha constante con la vida, la muerte y el sentido de la existencia
