Deseo y belleza, según Andy Warhol: una exposición en Berlín reúne 300 obras del artista pop

La muestra “Andy Warhol: Velvet Rage and Beauty”, que se puede visitar en la Neue Nationalgalerie, exhibe su “exploración provocativa” y sus “inseguridades y tormentos”

Guardar
Deseo y belleza, según Andy
Deseo y belleza, según Andy Warhol: una exposición en Berlín reúne 300 obras del artista pop

La Neue Nationalgalerie de Berlín reúne una exposición centrada en la búsqueda de una belleza ideal, especialmente masculina, desde el punto de vista de Andy Warhol a través de cerca de 300 obras del artista estadounidense, que nunca tuvo una salida del armario en vida.

La exposición Andy Warhol: Velvet Rage and Beauty, que se podrá visitar en esta galería berlinesa hasta el próximo 9 de octubre, toma el nombre del libro The Velvet Rage, del psicólogo y escritor Alan Downs, una obra que explica la vida y el crecimiento de una persona gay en un mundo predominantemente heterosexual.

Warhol murió con 58 años y nunca tuvo una aceptación abierta de su sexualidad para contemplar estos campos de trabajo. El museo presenta ahora esta muestra dado que la “apertura a la homosexualidad parece estar de nuevo en peligro hoy en día debido a los cambios que se están produciendo en muchas sociedades”, según la pinacoteca.

La muestra “Andy Warhol: Velvet
La muestra “Andy Warhol: Velvet Rage and Beauty”, que se puede visitar en la Neue Nationalgalerie, exhibe su “exploración provocativa” y sus “inseguridades y tormentos”

A lo largo del recorrido de la exhibición se profundiza en esa práctica artística de Warhol íntimamente ligada al cuerpo, desde la “exploración provocativa de la belleza”, defectos físicos así como “inseguridades y tormentos” en diferentes autorretratos, afirma el museo.

Durante años, muchas de estas obras del artista estadounidense fueron consideradas “inapropiadas, inmorales, pornográficas e incluso ilegales”, lo que hizo que apenas tuvieran difusión en el mundo del arte y no llegaran a ser conocidas por el público mayoritario.

Las obras presentadas en esta exhibición en Berlín provienen de cesiones internacionales especiales de instituciones como el Museum of Fine Arts de Boston; la Colección Mugrabi de Nueva York, el Museo Moderner Kunst Stiftung Ludwig de Viena o del Andy Warhol Museum de Pittsburgh, su ciudad natal. Además, del ‘Doble Elvis’ propiedad de la Nationalgalerie.

Andy Warhol está considerado uno
Andy Warhol está considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX por sus obras revolucionarias

Andy Warhol está considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX por sus obras revolucionarias. Desempeñó un papel crucial en el nacimiento y el desarrollo del pop art (arte/cultura pop). Trabajó como ilustrador profesional y adquirió fama global por su trabajo en pintura y cine vanguardista.

En su ciudad natal, Pittsburgh, en el estado de Pensilvania, se encuentra el museo más grande del país dedicado a un único artista. Tras su muerte en 1987, su figura y su legado artístico se convirtieron en objeto de numerosas exposiciones, análisis, libros y documentales alrededor de todo el mundo.

Fuente: EFE

Últimas Noticias

La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus

La instalación “Argentina (paisajes)”, adquirida por más de USD 1,7 millón, que está compuesta por 15 paneles, será presentada en el espacio del microcentro porteño, antes de iniciar una gira por otras provincias del país

La obra de Mondongo, récord

Historias desconocidas de Eduardo Galeano: de su colección de chanchitos a sus asados “de pintor”

A 10 años de la muerte del autor de “Las venas abierta de América Latina”, amigos y familiares relatan anécdotas de algunas de sus pasiones ocultas

Historias desconocidas de Eduardo Galeano:

La subasta millonaria del dibujo de Rembrandt que impulsa la conservación de felinos

Thomas Kaplan, coleccionista de arte, destina la venta de una obra histórica, destacando la conexión del artista con la conservación a través de su fundación Panthera

La subasta millonaria del dibujo

El Malba camino a sus 25 años: muestras, proyectos y desafíos internacionales

El nuevo director artístico, Rodrigo Moura, y el fundador y actual presidente honorario, Eduardo Costantini, reflexionan sobre presente y futuro del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Malba camino a sus

Solange Levinton: “El mito de Pumper Nic es que ahí fuimos felices y no existe más”

La historia de la cadena de hamburguesas arranca con un judío huyendo de Alemania por el nazismo. Años después, su hijo menor abre un fast food en el país del bife de chorizo. En “Un sueño made in Argentina”, una periodista recorre hechos y afectos de una marca que ya está en el imaginario nacional

Solange Levinton: “El mito de