
La casa de subastas barcelonesa La Suite pone a la venta mañana jueves un icono del siglo XV que podría haber pertenecido al príncipe Vlad III, que inspiró el personaje de Drácula de Bram Stoker.
La pieza, que figura en el lote 7 de la subasta ‘Maestros Virreinales. Alegorías, leyendas y santidades’, saldrá a la venta con un precio estimado de entre 300.000 y 600.000 euros.
Según la galería, es una de las joyas de entre los más de 110 lotes de arte virreinal, neohispano y de Alta Época que se han seleccionado para la última subasta de la temporada.
En esta obra, elaborada en madera tallada, dorada y policromada con fondo de oro, se ha identificado y confirmado que el escudo de armas que luce es identificativo del principado de Valaquia del siglo XV.

A ambos lados se sitúan los santos Constantino y Elena, patrones de la región, y va decorado con flores de lirio, elementos presentes en el gran sello de Vlad III, llamado Vlad el Empalador (Vlad Țepeș, en rumano) o Vlad Drácula (Vlad Drăculea, en rumano).
Con estos antecedentes, es posible plantear la hipótesis de que la pieza pudiera haber pertenecido al monarca o a su entorno más próximo, según la casa de subastas.

Proveniente de una casa de subastas alemana, el icono fue vendido a su actual propietario en 2022, cuando todavía no se había identificado el escudo de armas de la antigua Valaquia.
La datación fue establecida en un laboratorio perteneciente a la Facultad de Bellas Artes de Viena dirigido por el profesor Manfred Schreuner.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Cómo se escribe según la RAE: extranjerismos innecesarios en el mundo televisivo
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Leonardo Padura, con Infobae: “Vivir en Cuba entre necesidades, apagones diarios y falta de dinero, ¿no es una derrota?"
El autor acaba de publicar “Morir en la arena”, una novela que ve con amargura el destino de su generación. “Debe haber una salida, no sé cómo ni cuándo, si lo supiera sería profeta en mi tierra”, dice desde La Habana

Nobel de Literatura: quiénes son los favoritos según las casas de apuestas
Las proyecciones sitúan al australiano Gerald Murnane y al húngaro László Krasznahorkai en primer lugar. La mexicana Cristina Rivera Garza y los argentinos César Aira y Samantha Schweblin también figuran entre las preferencias

Taylor Swift introduce a Shakespeare en la conversación cultural del siglo XXI
El esperado nuevo disco de la estrella pop contiene en su tapa y en una de sus canciones centrales, una directa referencia al trágico personaje femenino de “Hamlet”

Amor, sexo y Frankenstein: ¿qué más se puede pedir?
Caroline Lea ofrece una visión fresca y apasionada sobre la creación del monstruo y la vida turbulenta de su autora, Mary Shelley. El amor, el caos y el poder femenino en una historia tan intensa como adictiva
