La actriz y directora Andrea Garrote regresa al Teatro Picadero con su obra unipersonal Pundonor. La obra, escrita e interpretada por Garrote, cuenta con la co-dirección de Rafael Spregelburd. Este monólogo, donde Garrote da vida a la profesora Claudia Pérez Espinoza, aborda temas como las redes sociales, el rol de la mujer y el poder. La historia sigue a Claudia, una profesora universitaria, Doctora en Sociología, que vuelve al aula después de tomarse unos meses de licencia. Pero la clase que debe dar, una introducción a la obra de Michel Foucault se interrumpe constantemente debido a su frágil situación. Necesita dar explicaciones sobre su comportamiento, aparentemente necesita redimirse.
En su desesperación, Claudia, se vuelve imprevisible, vulnerable. Se usa de ejemplo para la teoría. La obra pone en cuestión la gran paradoja de nuestra conciencia actual: Cómo luchar contra la pulsión estática y el avance de la centralización del poder que nos asfixia habiendo perdido la inocencia, siendo conscientes de que somos reproductores constantes de los mecanismos del poder? Qué hacer? Cómo embanderar nuevamente al hombre a pesar de sospechar de su libertad, de su libre albedrío como una expresión realmente nueva y no condicionada? Cuando se pierde la propia imagen, cuando la estocada se clava en el punto de honor quizás ya no haya qué perder y una nueva aventura comience.
Tras una gira internacional que incluyó Madrid, Pundonor se instaló en Argentina. En esta obra, interrumpida frecuentemente debido a la frágil situación de la protagonista, Claudia lucha por mantener su dignidad y autoimagen, pese a las circunstancias adversas.

Andrea Garrote ha recibido varios reconocimientos por su actuación en Pundonor, entre ellos el Premio Konex 2021 al mejor unipersonal de la década, y ha sido nominada a los Premios Trinidad Guevara y Premios María Guerrero.
Además del trabajo actoral, Garrote despliega su talento en la dramaturgia y la dirección. Es cofundadora del grupo teatral El Patrón Vázquez junto a Spregelburd, un colectivo destacado en la escena argentina. Su participación en obras teatrales, películas y series de televisión le han consolidado como una figura relevante en el ámbito artístico.
Recientemente, Garrote ha trabajado como co-guionista y actriz en el film El Rapto, dirigido por Daniela Goggi. Como directora, ha estado al frente de Una casa llena de agua de Tamara Tenenbaum y próximamente dirigirá Prima Fascie de Suzie Miller, además de La Madre de Florian Zeller con la actriz Cecilia Roth.

El texto de Pundonor ha sido editado en Argentina y España por la editorial Blatt & Ríos. La obra ha sido aclamada por la crítica española, con El País, El Correo de Andalucía, Diario de Sevilla y El Español elogiando la actuación de Garrote y la profundidad del guion. Este monólogo examina a través del humor temas tan actuales como la influencia de las redes sociales y la línea que define la “normalidad”, proporcionando al espectador una perspectiva reflexiva y entretenida.
* Pundonor se presenta los domingos de junio a las 18.30 hs. en el Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Últimas Noticias
Natalia Lafourcade estrenó una nueva canción “para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos”
“La cometierra” musicaliza la serie del mismo título, basada en la novela de la escritora argentina Dolores Reyes. “Es un manifiesto social que grita frente a la violencia”, definió la artista mexicana

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos que pactar con el diablo para entrar al mercado del arte”
El reconocido artista audiovisual brindó una divertida entrevista sobre sus obras más famosas, sus actuales obsesiones y el proyecto que lo vincula con la cuenta de redes sociales “The Walking Conurban”

Milton Nascimento sufre demencia corporal de Lewy, confirmó su hijo
El legendario músico de brasileño de 82 años, retirado de los escenarios, padece una enfermedad neurodegenerativa que afecta memoria y ánimo, según publicó la revista cultural Piauí

La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh
El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

El Concurso Chopin de Polonia reúne a los jóvenes pianistas más brillantes en una batalla musical imperdible
Varsovia se convierte en el epicentro de la música clásica con la llegada de 84 talentos de 20 países, todos listos para conquistar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin y soñar con la gloria mundial
