
Con la llegada del fin de semana, muchas personas buscan un momento de relajación y disfrute a través de la lectura. Sumergirse en un buen libro puede ser la manera perfecta de desconectarse de la rutina diaria y explorar nuevos mundos sin salir de casa.
Infobae Cultura hizo una selección de tres títulos esenciales para comenzar a leer. Y con una ventaja: aprovechar los precios convenientes en sus versiones de libro electrónico.
En esta recomendación, los libros de la psicóloga e influencer conocida en redes sociales como @nacidramatica, Ana Pérez, del periodista y escritor argentino Reynaldo Sietecase y el gran libro consagratorio de George Orwell.
“Terapia para llevar”, de Ana Pérez (5.941,99 pesos argentinos)

Terapia para llevar es el primer libro de Ana Pérez (conocida en redes como @nacidramatica), en el que ofrece 100 herramientas prácticas y simples para mejorar la salud mental en el día a día. Orientado a personas que se sienten desconectadas de sí mismas o influidas en exceso por la opinión de los demás, el libro presenta 20 conceptos clave de psicología y 5 estrategias concretas para afrontar los desafíos cotidianos, incluyendo el manejo de pensamientos intrusivos, la asertividad y la gestión del fracaso y el miedo al futuro.
En el libro, Pérez comparte píldoras de psicología con un enfoque directo, práctico e invita a aumentar su autoestima, superar la procrastinación y establecer límites saludables. ¿El objetivo? Conocerse y mejorar las emociones. Además, proporciona recursos para relativizar los problemas, superar rupturas amorosas y controlar la intolerancia a la incertidumbre.
“La Rey”, de Reynaldo Sietecase (7.641,99 pesos argentinos)

En La Rey, el periodista y escritor argentino Reynaldo Sietecase escribe la historia de una mujer valiente: Blanca Rosa González. En su nueva novela, el autor de Un crimen argentino y Lengua sucia narra la vida de una joven paraguaya que enfrenta una vida marcada por la violencia ―de todo tipo―, las drogas, el narcotráfico y la prostitución.
Desde su adolescencia en Ciudad del Este, Blanca Rosa sufre abusos y una piedra de obsidiana, que pertenece a su abuela, la mantiene aferrada al consuelo (y a la salvación). Blanca se ve obligada a adaptarse a un mundo cruel y huir. Al mudarse a la Villa 31 de Buenos Aires, Blanca se convierte en La Rey, cuando lidera una banda narco. Pero la pesadilla sigue en España. ¿La salida a la pesadilla? Un espejo de obsidiana será la clave para desentrañar su pasado.
Sietecase teje de forma magistral una novela que va entre el thriller, el policial y la actualidad, con la complejidad y fortaleza de su protagonista, una mujer que encuentra en su instinto las herramientas para sobrevivir y enfrentar un destino adverso.
“1984”, de George Orwell (Gratis)

1984 es la obra más famosa del escritor británico George Orwell, publicada hace 75 años. Se trata de una novela distópica ambientada en un futuro totalitario donde el gobierno controla todos los aspectos de la vida. La historia sigue a Winston Smith, un hombre que trabaja en el Ministerio de la Verdad, donde su labor consiste en reescribir la historia para alinearla con la propaganda del Partido.
A medida que Winston empieza a cuestionar la opresión y la manipulación constante, desarrolla un creciente sentido de rebelión y busca la verdad más allá de la doctrina oficial.
El régimen, liderado por el omnipresente Gran Hermano, emplea la vigilancia masiva y el control del pensamiento para mantener el poder. El lema del Partido, “La guerra es paz, la libertad es esclavitud, la ignorancia es fuerza”, refleja la contradicción inherente en la sociedad de 1984. Orwell ofrece una crítica incisiva de los riesgos del totalitarismo y la importancia de la libertad individual.
Últimas Noticias
La historia de Hamnet inspira nuevas miradas sobre el vínculo entre Shakespeare y sus tragedias
Especialistas y autores rastrean en la biografía íntima del legendario escritor elementos que abren nuevas perspectivas para entender emociones y recursos narrativos presentes en su legado literario

Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018


