
Proyecto ECO ECO presenta la edición 2024 de sus concursos de Cuento, Poesía y presenta por primera vez la categoría Fotocrónica en la que podrán participar profesionales y aficionados a la fotografía a través de dispositivos digitales o analógicos.
Al igual que en la anterior edición, el eje temático es el impacto de la extracción de petróleo y gas: contaminación, cambio climático, destrucción de territorios y poblaciones. Proyecto ECO ECO, organizado por Periodistas por el Planeta, también alienta a imaginar, en las obras, un futuro alternativo a este presente. Un futuro con buena energía.
En cada una de las categorías, el primer premio será de 600 mil pesos, el segundo de 500 mil y el tercero de 400 mil. Las bases y condiciones se pueden consultar en la página web del proyecto y la convocatoria está abierta hasta el 21 de junio.
El jurado de los concursos está integrado por destacadas personalidades de la literatura y de la fotografía como Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes y Michel Nieva, quienes elegirán los cuentos ganadores; Gabriela Borrelli, Gabriela Bejerman y Marico Carmona, elegirían las poesías. Mientras que Rodrigo Abd, Pablo Piovano y Rubén Digilio definirán el concurso de fotocrónica.

Proyecto ECO ECO se propone promover las manifestaciones artísticas que narran los impactos de la crisis planetaria y proyectar una visión alternativa de futuro. Durante 2023, realizó concursos de música, rap, cuento, poesía, humor gráfico y memes.
Convoca a poner el foco en el petróleo y el gas, porque la explotación de hidrocarburos es la causa principal del cambio climático: cuando consumimos estos combustibles fósiles, producimos dióxido de carbono (CO2), un gas invisible, sin olor, que se acumula en la atmósfera, atrapando el calor del sol y, por lo tanto, modificando la temperatura de la Tierra.
Proyecto ECO ECO apela a los sentidos, para narrar con nuevos lenguajes, de manera sensible, lo que la ciencia, los activismos y el periodismo vienen comunicando con datos, investigación, evidencia. Apela a la imaginación porque hace falta.
Últimas Noticias
El universo visual de Juan Gatti deslumbra en el Festival de Cine de la UBA: afiches, secretos y una charla inolvidable
El diseñador, fotógrafo y director de arte argentino inauguró la muestra “Cartelera 1986-2023″ y brindó una entretenida charla que tuvo como interlocutor a Carlos Venancio, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Vuelve la Feria del Libro Usado: joyas literarias, precios increíbles y actividades imperdibles
Este fin de semana por la tarde, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires es sede de un encuentro que reúne a lectores, autores y músicos en un ambiente único

El eterno misterio de la foto de Robert Capa: ¿quién era realmente el miliciano abatido?
A noventa años de su publicación, la icónica imagen de la guerra civil española sigue generando debates sobre su autenticidad y la verdadera identidad del combatiente retratado por el fotógrafo húngaro

“Danzar por la Paz”: arte y compromiso social por UNICEF
La vigésima edición de la gala solidaria se realizará el 16 de octubre, con la participación de figuras del Ballet Estable del Teatro Colón y otros elencos, bajo la dirección de Gabriela Sobrado

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino
La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués
