
El artista gráfico francosuizo Ben, conocido por sus eslóganes redactados en letras manuscritas blancas sobre fondo negro, falleció a los 88 años en Niza, informaron el miércoles fuentes oficiales. Benjamin Vautier (nombre real de Ben) “fue encontrado sin vida en su domicilio”, anunció la fiscalía de Niza, según la cual “los primeros elementos indican una herida por arma de fuego”.
La fiscalía añadió que se ha abierto una investigación “para esclarecer las causas de la muerte”. “El mundo de la cultura pierde una leyenda”, escribió en redes sociales la ministra de Cultura Rachida Dati. “Orfebre del lenguaje, Ben deja detrás de sí cerca de 12.000 creaciones artísticas”, continuó la ministra. “Sus escritos humorísticos, a veces satíricos, han acompañado y marcado a las generaciones”, añadió.

El alcalde de Niza, Christian Estrosi, reveló en Instagram que la víspera se había enterado de la muerte de la esposa del artista, Annie. “Están reunidos como siempre lo estuvieron”, detalló el edil, que anunció un homenaje en breve a Ben. Nacido en Nápoles en 1935, el artista franco-suizo, fundador de la Escuela de Niza junto con Arman, Yves Klein y Martial Raysse, vivía en esa ciudad costera del sureste de Francia desde los 14 años.
Las frases de Ben se pueden hallar en innumerables objetos, desde tazas de café a camisetas, carteles o incluso pinturas. Están escritas con una caligrafía redondeada, a menudo con pintura blanca sobre fondo negro, y parecen a primera vista salidas de la cabeza de un escolar travieso. “¿Para qué sirve el arte?”, “¿Lo nuevo siempre es nuevo?”, “¿Qué haces aquí?”, “No entiendo nada” o “Mi mayor preocupación soy yo”.

Ben fue objeto de exposiciones antológicas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en el Centro Pompidou de París, y el año pasado el Museo Universitario de México le dedicó la más amplia retrospectiva organizada en el mundo hispano.
Fuente: AFP
© Agence France-Presse
Últimas Noticias
Robert De Niro celebró sus raíces italianas con un premio en Roma
El famoso actor recibió la Lupa Capitolina, el máximo galardón de la Ciudad Eterna, “una obra de arte viviente en donde cada calle cuenta una historia”, afirmó en su discurso de agradecimiento
Después del millonario robo de joyas al Louvre, su presidenta se compromete a modernizar el museo
Laurence des Cars admitió deficiencias en los sistemas de vigilancia y adelantó la puesta en marcha de un programa integral para actualizar la protección del emblemático espacio cultural francés

“Vanya”, el clásico de Chéjov, se estrena como unipersonal
Con Paulo Brunetti como intérprete y Oscar Barney Finn a cargo de la dirección, esta puesta en escena íntima y arriesgada se presenta por diez únicas funciones en el British Arts Centre

Comienza el festival Filbita, con literatura, música y arte para vivir en familia: agenda completa
Del viernes 7 al domingo 9 en dos espacios culturales de Barracas y Parque Patricios, el Festival de Literatura Infantil propone un encuentro para celebrar la magia de leer juntos

El arte de Laura Subise llega a La Noche de los Museos con una muestra que desafía lo visual y abraza la diversidad
La exposición en el Palacio Barolo promete un recorrido participativo, donde la interacción y la accesibilidad son claves para disfrutar de creaciones que dialogan con el público y celebran la diferencia

