El Festival Casals de Puerto Rico, el evento de música clásica más importante del Caribe, clausurará el sábado 8 de junio con la obra de teatro lírico La condenación de Fausto, cuya dirección artística está a cargo de un destacado elenco argentino encabezado por Marcelo Lombardero. El director artístico dijo que propone adentrarse en “un ámbito como es el teatro donde las cosas suceden una vez y no vuelven a suceder nunca más, donde el espectáculo se hace de una manera analógica, ósea humana”.
“Habrá un espacio para el coro y un espacio central de representación, todo eso envuelto en un sistema de cuestiones técnicas y una pantalla LED”, explicó el director de la Ópera de Cámara del Teatro Colón de Buenos Aires, que debuta con esta obra en el Festival Casals. Lombardero detalló que esto permite “la proyección para envolver este espacio de actuación en una especie de gran pantalla que cuenta con imágenes sugerentes aquello que la orquesta, los cantantes y el texto no dicen”.
La condenación de Fausto, del compositor francés Héctor Berlioz, se exhibirá este sábado en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce, San Juan, Puerto Rico. “Fausto es un poco nervioso, es un hombre que no comprende su entorno, que vive en una realidad hostil, intenta salir al mundo por la vida mundana, pero eso tampoco lo satisface y queda envuelto en el infierno”, comentó Lombardero, que definió la obra como “una historia de amor imposible”.

El resto del elenco técnico argentino lo componen Matías Otálora, que ha diseñado la escenografía y los vídeos que se proyectarán en el escenario, y Luciana Gutman, vestuario. La pieza, que estará protagonizada por la soprano puertorriqueña Melba Ramos y el tenor estadounidense John Irvin, contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) y los barítonos Adrián Smith y Ricardo Sepúlveda.
Como preámbulo al cierre del festival, Ballets de San Juan tendrá una presentación inspirada en una escena de la La condenación de Fausto el jueves 6. Este espectáculo de danza estará dirigido por Adolfo de la Toba y contará con Zulma Berrios como primera bailarina y Nashalymar Román como solista principal.
El Festival Casals fue fundado en 1956 por el maestro y violonchelista español Pablo Casals, quien impulsó la música clásica en Puerto Rico con la creación también del conservatorio y la orquesta sinfónica.
Fuente: EFE.
[Foto y video: EFE/ Esther Alaejos].
Últimas Noticias
Llega MuseumWeek 2025: 7 días y 7 temas para un futuro más sostenible
Del 2 al 8 de junio, el evento, organizado con el respaldo de la UNESCO, reúne a organizaciones culturales y museos de todo el mundo
Milei y Villarruel: el origen del malestar
Valeria Cavallo, directora de Infobae, reveló los primeros pasos del conflicto rn su newsletter “A micrófono cerrado”. Aquí se reproduce ese envío, que forma parte de un ebook de descarga gratuita

Con John Banville como figura, comienza la Semana Negra de Gijón
Con el autor británico, Premio Príncipe de Asturias, y la argentina Claudia Piñeiro como principales invitados, esta edición tendrá un espacio mayor al género del cómic

Los guantes ensangrentados de Abraham Lincoln se subastaron por una cifra millonaria
La venta de una serie de objetos que el expresidente llevaba la noche de su asesinato en el Teatro Ford y otras piezas personales superaron ampliamente las expectativas iniciales

Santiago Gerchunoff: “En el inconsciente colectivo está la idea de que quienes fueron a la cámara de gas se podían haber negado”
El autor de “Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo” señala que usamos mucho ese término y sostiene que miramos al pasado porque falta un proyecto de futuro
