
La artista visual Vivi Berthet inauguró su nueva muestra Coincidencias significativas en el Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. La exhibición, que se extenderá hasta el 18 de junio con entrada libre y gratuita, contará con más de cien obras y la participación de treinta artistas. La técnica de la pintura asfáltica será la protagonista de esta muestra, que ofrece una experiencia única que destaca la creatividad de los artistas a través de piezas exclusivas. La exposición está coordinada por Zulma García Cuerva.
Además, entre el 27 y el 30 de junio, las obras de Berthet formarán parte de Arte en La Herencia en Pilar, un evento a beneficio.
Vivi Berthet, autodidacta y autogestiva, utiliza la pintura asfáltica combinada con acrílicos, tintas y resinas para crear obras únicas. Desde hace más de doce años, investiga mezclas y texturas que resultan en reacciones estéticas irrepetibles.

Berthet participa en exposiciones tanto nacionales como internacionales y se presenta anualmente en ferias en Argentina, Chile, España, México y Estados Unidos. Desde 2016, participa en BADA Buenos Aires y sus ediciones en Ciudad de México y Madrid.
“Dedico mi tiempo a profundizar mi búsqueda personal explorando en la unión de formas geométricas y su convivencia con lo orgánico; las transparencias abstractas me llevan a imaginar espacios urbanos y profundidades místicas”, declara Berthet, quien describe la pintura asfáltica como su sello distintivo.
La muestra Coincidencias significativas invita a los visitantes a apreciar la singularidad y creatividad de la técnica de Berthet en un entorno universitario histórico.
Últimas Noticias
El Papa lector: los libros que marcaron la vida de Francisco
La pasión literaria de Bergoglio dejó una huella profunda, con un itinerario de autores clásicos y modernos que moldearon su pensamiento y sensibilidad espiritual

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 24 de abril
El evento literario más esperado del año comienza con espectáculos internacionales, charlas teológicas, torneos de ajedrez y espacios de diversidad que invitan a vivir una jornada vibrante

Feria del libro 2025: horario, precio de las entradas y quiénes ingresan gratis
Con entrada general, descuentos, jornadas gratuitas y una programación estelar de autores, la 49° edición de la Feria del Libro se prepara para recibir a más de un millón de visitantes en La Rural
Todo listo: comienza la Feria del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina. Todo lo que tenés que saber, en esta nota

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”
El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma
