
La cineasta venezolana Margot Benacerraf, una de las primeras mujeres en participar en el Festival de Cannes, falleció este miércoles en Caracas a los 97 años.
Su familia anunció con “profunda tristeza” en un comunicado el fallecimiento de esta mujer considerada pionera del cine venezolano.
Benacerraf ganó en Cannes de 1959 el premio FIPRESCI, de la crítica internacional con Araya, un poético docuficción en blanco y negro sobre la vida de los trabajadores en unas salinas en el nordeste del país.
El galardón lo recibió ex aequo con Hiroshima mon amour de Alain Resnais.
Antes participó en Cannes en 1953 con Reverón, documental en honor al pintor venezolano, Armando Reverón, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX en América.
La cineasta “no fue sólo pionera en el cine, sino que fue del grupo de la nueva ola latinoamericana y no la mencionan en ningún lado, ni los hombres le han dado ningún valor porque ella era la única mujer”, dijo Milvia Villamizar, responsable del acervo de la Fundación Margot Benacerraf, en una entrevista reciente con la AFP.
Benacerraf fundó en 1966 la Cinemateca Nacional de Venezuela que fue semillero de nuevas generaciones de cineastas, además de haber sido promotora de festivales cinematográficos en el país.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
El fenómeno Taylor Swift llega al arte: fans bailan y cantan frente a la pintura que inspiró “The Fate of Ophelia”
Más de 200 admiradores agotaron entradas para vivir una experiencia única junto a la obra de Friedrich Heyser, que ahora es parada obligada para los swifties en Alemania

El hijo de Mario Vargas Llosa confesó que los paseos con su padre “se convirtieron en una forma de ayudarle a morir feliz”
El hijo mayor del Nobel de Literatura comparte cómo los recorridos diarios por Lima se transformaron en rituales de acompañamiento y evocación, fortaleciendo el vínculo familiar en la etapa final de la vida del autor

Para la fiscal, el robo del Louvre podría ser obra de delincuentes de poca monta
Laure Beccuau sostuvo que los perfiles de los detenidos no corresponden con los “que generalmente se asocian con los niveles más altos de la delincuencia organizada”

La icónica serie de Norman Rockwell sale de la Casa Blanca y va a subasta tras años de disputa familiar
La famosa obra “So You Want to See The President!”, que estuvo décadas en la Casa Blanca, será subastada tras un largo conflicto legal entre herederos y promete romper récords en el mercado del arte

El diseño como puente entre lo visible y lo invisible: la propuesta de Laura Orcoyen en el Museo Decorativo
La exhibición “El fin es el principio” transforma el Palacio Errázuriz en un espacio donde el arte, la filosofía y la naturaleza invitan a repensar el papel del diseño


