
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) ha creado la Biblioteca de las mujeres, géneros y diversidad, un espacio que reúne y pone a disposición pública el Archivo de la editorial del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (Argentina, 2019-2023). Todos los materiales del ex Ministerio de las mujeres, géneros y diversidad se encuentran disponibles en la web de CLACSO
Este repositorio consiste en un espacio de consulta cuyo propósito fundamental es impulsar transformaciones socioculturales que acerquen a una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias por motivos de género.
“En CLACSO hemos respaldado toda la producción del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, al crear un espacio que queremos difundir, un espacio en el que están todos los materiales disponibles y con acceso abierto, para todos, todas, en Argentina y también para la región latinoamericana y caribeña, y del mundo, con la garantía de que no van a desaparecer”, expresó Karina Batthyány, directora ejecutiva de CLACSO. Asimismo, aseguró: “Creemos que poner a disposición estos materiales tiene que ver con la construcción de alternativas hacia el futuro. No se puede borrar con un decreto el lenguaje inclusivo, y no se puede borrar con un decreto años de conocimiento acumulado. Hoy no están disponibles en la página del Gobierno nacional, sí lo están en la página de CLACSO”.

La biblioteca se constituye como un espacio de consulta, participación activa, cooperación y diálogo con la sociedad civil, las organizaciones sociales y el ámbito académico. Incluye contenidos vinculados a aspectos referidos específicamente a promover y garantizar la eliminación de la discriminación entre mujeres y hombres en todos los órdenes de la vida; las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos y la remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres.

La biblioteca está compuesta por seis colecciones: XYZ, con publicaciones que ofrecen conceptos básicos y lineamientos de las temáticas abordadas por el ministerio; XYZ+, con publicaciones que indagan sobre aspectos específicos, intersecciones y cruces del género y la diversidad con otros campos; Recursos para la acción, con guías, protocolos y manuales para la implementación de programas, pautas para actuar e incidir en la agenda pública desde la perspectiva de género y diversidad; Ley Micaela, publicaciones destinadas al fortalecimiento de la implementación de la ley para potenciar la formación de agentes de la Administración Pública Nacional; Sala de ensayo: escritores, artistas y pensadores contemporáneos reflexionan y ensayan discursos, preguntas y lecturas posibles sobre género, diversidad e igualdad; y Descifrar, con datos y estadísticas de consulta dinámica y actualizada con perspectiva de género y diversidad.
Para el acceso a la Biblioteca se puede ingresar en este enlace.
Imágenes: flyer institucional gentileza de CLACSO y captura de algunos accesos a modo de muestra.
Últimas Noticias
Mirtha Legrand brilla en un ciclo de películas que demuestran su relevancia en la historia del cine argentino
“La diva total”, organizado por el Museo del Cine junto a Malba, reúne 28 películas protagonizadas por la emblemática actriz. Un texto del programador Fernando Martín Peña rinde homenaje a su personalidad y legado

Emiliano Miliyo y Aimé Pastorino subliman íconos de la cultura popular argentina en una muestra sorprendente
La exposición “De origen nacional” en Torre Macro reúne obras que exploran identidad y memoria a través de objetos cotidianos, símbolos industriales y relatos visuales que dialogan con nuestra historia reciente

El ballet ‘A Single Man’ transforma la gran novela de Christopher Isherwood en una experiencia única
La adaptación de un clásico de la novela gay británica se presenta esta semana en Manchester, con una sensible combinación de danza y música en vivo para recrear un texto canónico

El Centro Pompidou de Málaga invita al espectador a abrir los ojos
La nueva colección semipermanente “To Open Eyes” reúne casi 150 obras de artistas icónicos y emergentes. Ofrece un recorrido sensorial y reflexivo que desafía la mirada tradicional

“Cleopatra es un modelo a seguir”: una muestra en París busca descifrar a la mujer detrás del mito
La exposición explora cómo la reina egipcia desafió los mitos y se convirtió en un símbolo de valentía y empoderamiento femenino
