
Con la participación del Premier del Bolshoi, Alexander Volchkov, la prestigiosa compañía de ballet International Ballet Compañy se presentará los días 29, 30 y 31 de mayo en el Teatro Avenida de la ciudad de Buenos Aires.
La compañía de ballet, que cuenta con artistas de Rusia, Japón, Ucrania e Italia, viene realizando una gira internacional por toda Latinoamérica que tendrá tres fechas en Buenos Aires a partir de este miércoles.
El Lago de los Cisnes es una obra maestra del ballet clásico, compuesta por Piotr Ilich Tchaikovsky en 1875. La obra cuenta la historia del príncipe Sigfrido, quien se enamora de Odette, una joven encantada por el malvado hechicero Von Rothbart, que la ha transformado en un cisne. Odette solo puede volver a su forma humana durante las noches, y solo el amor verdadero de un hombre puede liberarla del hechizo.

En la versión completa de la obra, que presentará el International Ballet Comapñy, el amor triunfa sobre la maldad, interpretada por el hechicero Von Rothbart, quien intenta destruir el amor entre Odette y Sigfrido. La obra es una muestra de la belleza y la gracia del ballet clásico, con movimientos precisos y elegantes que transmiten emociones profundas.
Cabe destacar la presencia del primer bailarían del Teatro Bolshoi, Alexander Volchkov, quien desde hace más de 20 años recorre los escenarios internacionales con un gran éxito.
*El Lago de los Cisnes, por la International Ballet Compañy, se presenta el 29, 30 y 31 de mayo en el Teatro Avenida de la ciudad de Buenos Aires (Avenida de Mayo 1222).Las entradas se pueden sacar por www.ticketek.com.
Últimas Noticias
Palito Ortega será declarado Personalidad Emérita de la Cultura y habrá un show en homenaje
El secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, encabezará una ceremonia en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad

Cómo se escribe: los LLM, mejor que los LLMs
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Honoris Causa y homenajes a María Moreno en Córdoba
Una distinción de la Universidad y diversas actividades culturales celebran la obra y pensamiento de la autora, incluyendo conferencias, charlas y la presentación de su libro más reciente sobre el cuerpo y la enfermedad

19 galerías y 54 artistas, en una muestra con tonada cordobesa
La Asociación de Galerías y Espacios Artísticos de Córdoba presenta “Ruta FARO”, en el Espacio Multicultural Bancor

Una muestra para conocer los secretos de la caligrafía japonesa
La exposición agrupa creaciones originales del maestro Ryuho Hamano, quien explora la tradición literaria japonesa e invita a pensar la convivencia y la memoria tras la Segunda Guerra Mundial
