Regresan 2 cuadros que habían desaparecido misteriosamente de un prestigioso museo suizo

Las piezas faltaban desde 2023, cuando el Kunsthaus de Zúrich cerró para hacer arreglos tras un incendio

Guardar
Museo Kunsthaus de Zúrich
Museo Kunsthaus de Zúrich

Dos cuadros que desaparecieron misteriosamente del Kunsthaus de Zúrich, museo dotado de una de las colecciones de arte más prestigiosas de Suiza, volvieron a aparecer en circunstancias confusas, anunció el museo el domingo.

Las dos obras “volvieron a aparecer en buen estado y podrán en breve volver a ser expuestas”, subrayó el museo.

A inicios de 2023, el Kunsthaus perdió la pista de los dos cuadros, enmarcados y protegidos por vidrio. Se trata de un Robert van den Hoecke de mediados del siglo XVII, que mostraba soldados en su campamento, y de una naturaleza muerta floral de Dirck de Bray, fechada en 1673.

"Soldados en su campamento", de
"Soldados en su campamento", de Robert van den Hoecke

Ambos cuadros de pequeño formato, que son préstamos permanentes de coleccionistas privados, fueron descolgados junto a unas 700 obras para ser limpiados y restaurados por los servicios del museo, donde se registró un incendio a comienzos de agosto de 2022.

“Tras revisar los cuadros, el servicio de restauración del Kunsthaus constató que el estado de ambos es bueno”, subrayó el museo.

El misterio de la reaparición continúa, y el Kunsthaus precisó que debido a la investigación policiaca en curso “no puede suministrar ninguna información por el momento”.

"Narcisos y otras flores en
"Narcisos y otras flores en un jarrón de cristal sobre una placa", de mármol de Dirck de Bray

Ann Demeester, directora del museo, y Philipp Hildebrand, presidente de la sociedad Kunsthaus Zurich, expresaron su alegría de reencontrar los cuadros, así como la de la familia propietaria. Ninguna otra pieza descolgada después del incendio faltaba en el inventario realizado.

Según el sitio internet, el museo tiene 4.000 pinturas y esculturas y 95.000 obras gráficas. Unas 1.000 obras son expuestas en permanencia. El museo dispone de una vasta colección de obras de Edward Munch y Alberto Giacometti.

Fuente: AFP

Últimas Noticias

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”

La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

Josefina Licitra, su nuevo libro

La identidad y el futuro económico de Hollywood, desafiados por el éxodo de la producción cinematográfica

La deslocalización de rodajes y la crisis de incentivos fiscales han puesto en jaque a la famosa industria audiovisual de Los Ángeles, con profundas repercusiones económicas y sociales

La identidad y el futuro

El misterio de los discos inéditos y las grabaciones encontradas, de Prince a los Beach Boys

La reciente colección de Bruce Springsteen reavivó el interés por las historias de álbumes que permanecieron ocultos durante décadas y alimentaron una leyenda sostenidas en el “¿qué hubiera pasado si?"

El misterio de los discos

‘La interpretación de los sueños’: el libro de Freud que cambió cuánto y cómo nos conocemos

El revolucionario texto del médico austríaco transformó la psicología al proponer que los sueños revelan deseos y conflictos internos, abriendo nuevas rutas para comprender la mente y su complejidad

‘La interpretación de los sueños’:

Fundación Andreani inaugura temporada con arte, ciencia y tecnología en una viaje hacia la sensibilidad

La nueva programación del espacio cultural de La Boca incluye las muestras individuales de Guto Nóbrega y Natalia Forcada, y una nueva edición del ciclo “Desafíos” con obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra

Fundación Andreani inaugura temporada con