
La Editorial Planeta anunció en un comunicado que el presidente Javier Milei, cedió los derechos económicos de su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. “Grupo Planeta informa que en la tarde de hoy, miércoles 22 de mayo de 2024, hemos sido debidamente notificados de que el sr. Presidente de la Nación Javier Milei cede los derechos económicos de su obra”. Consultado por Infobae Cultura, el gerente de Comunicación y Prensa de la filial argentina de la empresa española, dijo que no había “nada más” que agregar.
“¿Cómo pagamos el Luna Park? La editorial Planeta -que edita el libro- le transfiere las regalías a una empresa. Al Estado no le cuesta un centavo, como ninguna de mis otras actividades”, había declarado el presidente en diálogo con la señal La Nación+, el martes.
La edición de este nuevo libro del presidente Milei viene precedida por una polémica llamativa y lejana de los procedimientos habituales para difundir este tipo de publicaciones. En primer lugar, la presentación fue pensada para ser realizada durante la Feria del Libro, en el mismo predio de la Rural pero en un ámbito no habitual para el encuentro literario: la pista central del espacio. Finalmente, el mismo presidente confirmó que desistía.
“No lo vamos a presentar en la Feria del Libro porque mi hermana está llevando a cabo esa negociación y hay un nivel de hostilidad hacia mi persona y hacia nuestra gente que nos hace sospechar de que hay un intento de sabotear la presentación y hacerlo, digamos, al estilo kirchnerista, de modo violento”, declaró Milei en radio El Observador.

“Habló de amenazas sin fundamento. Dijimos que Nación no quiso participar de la feria y que querer usar como vidriera el espacio nos parecía una contradicción, pero nada más”, respondió el presidente de La Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, en diálogo con el canal C5N. En esa entrevista, contó además que desde presidencia “de entrada plantearon que querían hacer la presentación en la pista, con pantallas gigantes”. “Eso no tiene que ver con la presentación de un libro, sino con un show y a nosotros esa organización nos excede”, explicó.
La obra de 375 páginas, según le dijo el presidente a Infobae Cultura, habla de Economía y Política. “La primera parte -contó Milei-, son discursos políticos, así les endulzo los ojos a los lectores... En la parte 2 hay varios artículos, uno desde la perspectiva del pensamiento económico, otro del crecimiento...”
Últimas Noticias
Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa

Jan Kerouac, la hija rebelde de Jack Kerouac, vuelve a escena
La reedición de “Baby Driver”, su novela más importante, rescata la voz de una escritora que enfrentó una existencia turbulenta, marcada por la ausencia paterna y experiencias extremas en la contracultura estadounidense

La belleza de la semana: dos niñas leyendo
Pinturas de Fragonard y Anker muestran a niñas absortas en la lectura, y reflejan la fascinación de artistas por la niñez y la importancia de la lectura en diferentes épocas y estilos artísticos

Las contradicciones de la adultez, en el papel y en el escenario
La filósofa, escritora y divulgadora reflexiona sobre el proceso detrás de “Todas las exigencias del mundo” un libro que se convirtió en unipersonal


