
Dos esculturas centenarias expoliadas de Tailandia hace décadas regresaron este lunes al país asiático después de que el Museo Metropolitano de Nueva York, donde se exhibían las piezas, acordara su devolución.
Las piezas, que datan del siglo XI, son una representación en bronce bañado en oro del dios hindú Shiva, en la que aparece de pie y con una altura de 129 centímetros, y una imagen de una mujer arrodillada, de 43 centímetros, con decoración en oro y plata.
Además, debe devolver 14 esculturas a Camboya, todas ellas relacionadas con Douglas Latchford, un coleccionista de arte que ha sido acusado de traficar con objetos que fueron saqueados durante la guerra civil camboyana (1967-1975).
En diciembre del año pasado, el museo estadounidenses retiró la exposición de estas piezas, que fueron vendidas a esta institución en una fecha no precisada por el fallecido coleccionista británico Latchford, y anunció su devolución.
Este polémico marchante de arte ha sido catalogado como responsable del expolio de cientos de obras, la gran mayoría de ellas procedentes de la vecina Camboya.

Ambas esculturas llegaron a instalaciones de Aduanas del aeropuerto internacional de Suvarnabhumi en Bangkok, donde expertos realizaron una primera inspección, apunta en un comunicado el departamento tailandés de Bellas Artes.
Ya en 2013, el museo devolvió dos objetos a Camboya que también estaban asociados a Latchford. El año pasado el Met anunció que evaluaría la procedencia de las obras de su colección, después de que las autoridades confiscaran decenas de antigüedades para devolverlas a países como Turquía, Egipto e Italia.
Latchford, quien había asegurado durante años que salvó muchas esculturas y piezas de ser destruidas durante el Jemer Rojo, fue acusado en 2019 por la Fiscalía de Nueva York de tráfico de antigüedades camboyanas robadas y saqueadas. Sin embargo, el marchante murió al año siguiente, antes de ser juzgado.
Este martes está previsto un acto oficial para celebrar el regreso de los artefactos, que serán transferidos para su exhibición en el Museo Nacional.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El universo visual de Juan Gatti deslumbra en el Festival de Cine de la UBA: afiches, secretos y una charla inolvidable
El diseñador, fotógrafo y director de arte argentino inauguró la muestra “Cartelera 1986-2023″ y brindó una entretenida charla que tuvo como interlocutor a Carlos Venancio, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Vuelve la Feria del Libro Usado: joyas literarias, precios increíbles y actividades imperdibles
Este fin de semana por la tarde, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires es sede de un encuentro que reúne a lectores, autores y músicos en un ambiente único

El eterno misterio de la foto de Robert Capa: ¿quién era realmente el miliciano abatido?
A noventa años de su publicación, la icónica imagen de la guerra civil española sigue generando debates sobre su autenticidad y la verdadera identidad del combatiente retratado por el fotógrafo húngaro

“Danzar por la Paz”: arte y compromiso social por UNICEF
La vigésima edición de la gala solidaria se realizará el 16 de octubre, con la participación de figuras del Ballet Estable del Teatro Colón y otros elencos, bajo la dirección de Gabriela Sobrado

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino
La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués
