
El legendario estudio de animación japonés Ghibli, que ha hecho soñar a generaciones de niños con películas como Mi vecino Totoro, se convirtió este lunes en el primer colectivo en recibir una Palma de Oro honorífica en Cannes. El estudio, ganador de un Óscar, fue fundado hace 40 años y se ha ganado el favor del público por obras maestras como El viaje de Chihiro y El castillo ambulante.
Hayao Miyazaki, cofundador de Ghibli y de 83 años, no asistió al festival francés. Su hijo Goro Miyazaki recibió el premio, que normalmente se otorga a individuos. “Me gustaría dar las gracias a todos los fans en el mundo entero”, dijo Goro Miyazaki al recibir el galardón. El público pudo disfrutar luego de cuatro cortometrajes del colectivo.
Entre ellos Mei y el Gatobús bebé de 2002, promocionado como un “mini-secuela” del clásico de 1989 de Hayao Miyazaki Mi vecino Totoro. Y El señor Masa y la princesa Huevo, en el que una masa gigante ayuda a un pequeño huevo en un vestido rosa a escapar de una bruja hambrienta. “Hoy han dado al estudio Ghibli ánimo para los próximos 40 años”, dijo Goro Miyazaki después de la proyección.

En un mensaje por video difundido durante la ceremonia, Hayao Miyazaki bromeó sobre la decisión de su hijo de ir a buscar la Palma (“lo compadezco”), lo que hizo reír al público. Luego agradeció el galardón. Hayao Miyazaki ha anunciado que se retiraba más de una vez, pero sigue trabajando y regresó a los cines el año pasado con El chico y la garza, con la que ganó un Óscar.
Goro Miyazaki dijo en tono de broma que el estudio tuvo que envolver la estatuilla en una toalla de hotel para llevarla a salvo a casa desde los Estados Unidos, a diferencia de la Palma de Oro honorífica, que va en una caja. La actriz Meryl Streep recibió un homenaje parecido en la apertura del festival y el director George Lucas, creador de “La guerra de las galaxias”, recibirá el galardón en la ceremonia de clausura el sábado.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Carlos Zanón: “El libro es un enfermo con una salud de hierro”
El autor español que participa de la Semana Negra BA, conversó con Infobae Cultura y dijo que la literatura “nos permite vivir otras vidas, porque con la que tenemos no es suficiente”

Keanu Reeves y Alex Winter exploran la desolación y el humor en una versión fallida de “Esperando a Godot”
La puesta estrenada esta semana en Broadway destaca por sus famosos protagonistas, pero la conexión cómplice entre ellos no logra transmitir la esencia existencial de la obra de Beckett

La precuela de Frida Kahlo: un nuevo museo muestra sus raíces familiares
El espacio, impulsado por descendientes de la artista, busca mostrar el entorno íntimo y la red de apoyo que marcó la vida y obra de una mujer extraordinaria
Kamala Harris cuenta cómo vivió el caos y las traiciones en su campaña presidencial
La ex vicepresidenta y candidata demócrata de urgencia relata los desafíos, las dudas y hasta los momentos de humor que enfrentó durante los 107 días más intensos de su vida

Cleopatra y el enigma eterno de la reina más famosa de Egipto
Desde su infancia en Alejandría y las luchas por el trono hasta los misterios que rodean su muerte y la búsqueda de su tumba, su emblemática figura sigue inspirando investigaciones y debates que renuevan su leyenda
