La ópera El holandés errante, también conocida El buque fantasma, se estrenó hace muchísimo tiempo: el 2 de enero de 1843 en Dresde, en el Königlich Sächsisches Hoftheater. Su autor (música y libreto) es Richard Wagner, uno de los grandes compositores de la historia, quien se inspiró en las Memorias del señor de Schnabelewopski, de Heinrich Heine.
Pero la leyenda es de mucho, muchísimo antes. La tradición habla de un barco que no pudo volver a puerto, condenado a navegar para siempre por el mundo. Cada tanto aparece resplandeciendo una luz fantasmal. Quien lo salude, recibirá una condena extensiva: él también deberá vagar por las aguas eternamente.
La leyenda que Wagner llevó a la ópera llega al Teatro Avenida. Hay funciones los días 18 y 24 de mayo. Se trata de una puesta del Ópera Festival Buenos Aires, la asociación independiente creada en 2015 por Graciela de Gyldenfeldt.
El maestro Helge Dorsch está al mando de la orquesta. La resolución escénica está a cargo de Emilio Urdapilleta, y la escenografía y el vestuario de Mariela Daga. Al elenco lo encabezan Leonardo Estévez, Graciela de Gyldenfeldt, Walter Schwarz y Rodrigo Olmedo.
* “El Holandés Errante” de Richard Wagner: funciones sábado 18 y viernes 24 de mayo a las 20 hs., en el Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222, CABA).
Últimas Noticias
Premio Booker: estos son los 13 finalistas de la “lista larga”
El galardón literario británico anunció su primera selección de nominados. El 23 de septiembre se dará a conocer la “lista corta” de seis, y el 10 de noviembre se revelará al ganador

Palabras de amor en ausencia para Haroldo Conti, el escritor que nació hace 100 años y está desaparecido
Editores, libreros, influencers y autores se reunieron alrededor de su vida y su obra. Estaba su hija Alejandra, que aportó la mirada íntima

El grito de Edvard Munch, los secretos de la obra que se volvió un ícono global
Más de un siglo después de su creación, la pintura noruega realizada en cartón aún asombra a expertos y público general. En qué se inspiró y por qué su conservación es un desafío

Mara Barros, la voz inseparable de Joaquín Sabina, llega a Buenos Aires con un show íntimo
La cantante andaluza se presentará en Bebop Club el sábado 2 y domingo 3 de agosto, con un espectáculo que recorre su historia musical y revela las canciones que marcaron su vida

¿Está bien decir “me compartió” en vez de “compartió conmigo”?
Las nuevas tecnologías trajeron cambios en la forma de expresarnos, pero ¿son compatibles con el español?
