
Las memorias de la ex canciller alemana Angela Merkel saldrán a la venta en noviembre, casi tres años después de que finalizara su mandato de 16 años al frente de una de las mayores potencias europeas.
El volumen, de unas 700 páginas y titulado Freiheit (Libertad), se publicará el 26 de noviembre, anunció el lunes la editorial Kiepenheuer & Witsch. Merkel coescribió el libro con su antigua asistente y asesora, Beate Baumann.
Merkel, una antigua científica que creció en la Alemania del Este comunista, se convirtió en la primera mujer canciller de Alemania el 22 de noviembre de 2005. A sus 69 años, dirigió Alemania a través de una sucesión de crisis, como la crisis financiera mundial, la crisis de la deuda y la migración en Europa y la pandemia del coronavirus.
La editorial citó a Merkel en un comunicado en el que expresaba: “Para mí, la libertad es no dejar de aprender, no tener que quedarme quieta, sino poder ir más allá, incluso después de dejar la política”. La empresa dijo que el libro aparecerá “en todo el mundo en más de 30 países”, pero no dio más detalles.
En general, Merkel ha mantenido un perfil bajo desde que relevó al actual canciller, Olaf Scholz, en diciembre de 2021. Se ha mantenido al margen de la contienda política y alejada de los actos de su partido de centroderecha, la Unión Cristianodemócrata.
Merkel fue nombrada “la mujer más poderosa del mundo” por la revista Forbes durante diez años consecutivos, y era vista como una poderosa defensora de los valores liberales en Occidente y un modelo por seguir para las niñas.
Pero su trayectoria también ha sido objeto de críticas desde que dimitió, en particular su enfoque sobre Ucrania y Rusia.
Merkel ha defendido sus acciones, y afirmó meses después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala que el muy criticado acuerdo de paz de 2015 para el este de Ucrania permitió a Kiev ganar un tiempo precioso y que no se disculpará por sus esfuerzos diplomáticos. También ha defendido las decisiones de su gobierno de comprar grandes cantidades de gas natural a Rusia, que cortó el suministro en 2022.
Fuente: AP.
Fotos: Britta Pedersen (DPA vía AP) Hannibal Hanschke (REUTERS/ archivo).
Últimas Noticias
Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur

“El código Da Vinci” se convierte en experiencia inmersiva global
La exitosa novela de Dan Brown será adaptada a una instalación sensorial de gran escala, combinando arte, tecnología y narrativa bajo la dirección de Massimiliano Siccardi, creador de la experiencia Van Gogh

Cómo se escribe: operación Lanza del Sur en el Caribe y el Pacífico oriental, claves de redacción
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”
El actor alemán ha sido icono de la factoría Warhol, de Fasbbinder, de Lars von Trier y Gus Van Sant e, incluso, de Madonna

Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA



