
Cuadros de Francis Bacon y Lucio Fontana destacaron este lunes en la subasta de arte contemporáneo de Sotheby’s en Nueva York, que generó más de 234 millones de dólares en ventas (217 millones de euros), con precios de martillo dentro de las estimaciones.
Como estaba previsto, los cuadros más valiosos de la tarde fueron “Portrait of George Dyer Crouching”, de Francis Bacon, que se vendió por 27,7 millones de dólares, y “Concetto Spaziale. La fine di Dio” de Lucio Fontana, por 22,9 millones de dólares.

En tercer lugar por precio, se vendió un cuadro de Joan Mitchell titulado “Noon”, por 22,6 millones, y fue este el más exitoso de cuatro lienzos de la pintora expresionista de la escuela de Nueva York de los años 50 del siglo pasado, que recaudaron en total más de 45 millones.
También destacó una colaboración entre Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat sin nombre, que se vendió por 19,3 millones, marcando un récord para cualquier pintura colaborativa, y un cuadro abstracto del recientemente fallecido Frank Stella, “Ifafa I”, por 15,2 millones.

Sotheby’s destacó que los 234 millones generados por la subasta contemporánea suponen un 40 % más que en el mismo evento del año pasado, precisamente en un momento en que el mercado de arte afronta una baja demanda.
La casa, que inició este lunes una semana de subastas clave en el mercado del arte en la que también participa su rival Christie’s, recaudó también esta tarde en una venta de obras actuales 32,7 millones de dólares, con marcas sobresalientes para dos artistas: Justin Caguiat y Lucy Bull.
Fuente: Efe
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”


