
El 2 de mayo inauguró la muestra de Milo Lockett en Galerías Witcomb, que se extiende hasta fines de mayo. Son cien obras que representan toda su carrera. Se puede visitar de lunes a viernes, con entrada es libre y gratuita.
Con una gran asistencia de público y seguidores del artista, se llevó a cabo, el jueves 2 de mayo, la inauguración de la nueva muestra de Milo Lockett en Galerías Witcomb, la más antigua del país.
La exposición está compuesta por cien obras de Lockett, en pequeño, mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta, sobre diferentes soportes (tela, madera y cartón). Muchas de ellas corresponden a la primera época del pintor y son consideradas de culto por los coleccionistas. De todas maneras, se pueden encontrar obras de diferentes momentos de su trayectoria.

Por su identidad pictórica particular y fácilmente reconocible, y una fuerte presencia social a través de su arte, Milo Lockett se ha convertido, en los últimos años, en uno de los artistas plásticos más populares de la Argentina.
Nacido en Resistencia, Chaco, el artista se considera autodidacta, ya que su obra no responde a las reglas establecidas por las instituciones culturales ni el mercado del arte. A pesar de ello, entre sus referentes se encuentran Jorge de la Vega, Nigro, Macció y Deira, entre otros que han guiado sus caminos por el arte.

Esta es la tercera muestra que realiza Milo Lockett en Witcomb. La primera se llevó a cabo en 2018, y un año más tarde hubo una segunda edición. La galería, a su vez, cuenta con una variada cantidad de cuadros del artista entre su colección.
“Para Witcomb es un verdadero honor presentar una muestra tan importante de este gran artista. Milo, además de ser uno de los más populares y prolíficos del arte argentino, es una gran persona, un ser solidario y humilde. Su pintura es admirada por gente de todas las edades y de distintos estratos sociales. Conocer a Milo, tanto como a su obra, es una experiencia maravillosa”, señaló Jorge Calvo, titular de la galería.
Milo Lockett en Galerías Witcomb, desde el 2 hasta el 30 de mayo, con entrada libre y gratuita. Se puede visitar de lunes a viernes de 11:00 a 19:00, en Av. Santa Fe 1161, C. A. B. A.
Fotos: Gentileza Witcomb.
Últimas Noticias
Crece la polémica en Reino Unido por la actuación de la soprano rusa Anna Netrebko
Una carta pública de legisladores británicos pide cancelar la presentación de la cantante lírica, señalada por su relación con el gobierno ruso y su postura ambigua ante la guerra en Ucrania

“Un tsunami de gritos”: a 60 años del famoso recital de Los Beatles en el Shea Stadium de Nueva York
El 15 de agosto de 1965, más de 55.000 personas asistieron al icónico show que transformó la industria de los conciertos y consolidó el fenómeno global de la banda de Liverpool

Robert A. Caro y Gustado Dudamel, premiados por el Museo de Historia de Nueva York
El escritor e historiador y el director de orquesta recibirán distinciones especiales en septiembre, en reconocimiento a sus aportes a la literatura y la música como motores de cambio social

“San Martín no fue un superhéroe, sí fue un ser humano que hizo cosas extraordinarias”, define Daniel Balmaceda
El periodista e historiador habla de “San Martín y la gran aventura de la libertad”, su nuevo libro, escrito para que los niños “aprendan porque tienen ganas de saber, no porque están obligados”, afirma

‘El agente secreto’ lidera la carrera del cine brasileño rumbo al Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho, premiada en Cannes y protagonizada por Wagner Moura, encabeza la lista de candidatas para representar a Brasil en la categoría “mejor filme internacional”
