El Museo de Orsay ha presentado una demanda contra las dos mujeres que el pasado lunes pintaron ‘MeToo’ en rojo sobre el cristal que protegía el polémico cuadro ‘El origen del mundo’.
El museo anunció esta decisión en un comunicado, en el que añadió que la pintura estaba protegida por un cristal y no sufrió daños, pero que el marco sufrió salpicaduras de pintura roja, que están siendo tratadas por una restauradora.
Una de las autoras de la pintada es la artista de ‘performance’ Deborah de Robertis, quien explicó después en un comunicado que su acción buscaba “denunciar los abusos de poder y los abusos sexuales que persisten desde hace decenios en el mundo del arte”.

Pintado por el francés Gustave Courbet en 1866, ‘El origen del mundo’ ha generado polémica desde el primer momento debido a que muestra en primer plano un sexo femenino.
La obra, propiedad del Orsay, estaba expuesta en el Centro Pompidou de la ciudad de Metz (este) como parte de una exposición sobre el psicoanalista Jacques Lacan, que fue el último propietario de la pintura, antes de pasar a ser propiedad del museo parisino en 1981.
Sin embargo, el Museo de Orsay no lo empezó a exhibir hasta 1995, y en una sala aparte y con vigilancia intensiva, ante el temor a las reacciones que pudiera generar.

La obra sigue escandalizando en el siglo XXI, como lo demuestra que la red social Facebook canceló sin previo aviso el perfil de un internauta francés que había utilizado esa imagen como foto de perfil.
Una obra de Deborah de Robertis, llamada “Espejo del origen del mundo” se expone cerca de “El origen del mundo” en el Pompidou-Metz. En ella se ve a la artista posar, con el sexo desnudo, bajo la obra de Gustave Courbet, una actuación realizada el 29 de mayo de 2014 en el Museo de Orsay.

Deborah de Robertis fue condenada en agosto de 2020 por la justicia francesa a una multa de 2.000 euros (2.155 dólares) por haber aparecido desnuda en 2018 durante una de sus actuaciones ante la gruta del Santuario de Lourdes, en el suroeste del país.
Igualmente fue liberada en varias ocasiones tras acciones similares, en especial en 2017 después de que mostrara su sexo en el Museo del Louvre delante del cuadro de La Gioconda, en París.
Últimas Noticias
El boom de Mar Petryk: plataformas digitales, éxitos editoriales y el oscuro universo de “Paraíso Perverso”
La autora argentina se reinventa con cada libro, cautivando lectores en varios países y logrando que sus thrillers y romances oscuros sean elegidos por iniciativas culturales de gran impacto en la región

Suena un bolero y mi suegra de 100 años abre los ojos: la música es una patria
¿Nos vamos volviendo extranjeros en el tiempo de otros? Una canción nos puede devolver el pasaporte. Me pasó

Empieza el Congreso de la Lengua: homenajes a Vargas Llosa, tensiones institucionales y el gran desafío de la IA
En Arequipa, Perú, se realiza la edición número 10 de esta importante convención bajo tres ejes: la influencia de la tecnología, el mestizaje lingüístico y la claridad en la comunicación. Participan más de 270 especialistas

Uno termina de leer y quisiera mandarle un mensaje: “Te escuché, no estás sola”
Esto es lo que dijo el escritor Santiago Llach al terminar “La risa más triste”, el libro de cuentos de Mariana Marx. Infobae Cultura publica uno de ellos

El libro de Philippe Sands que expone la impunidad de Augusto Pinochet y su vínculo con el pasado nazi
La nueva obra del reconocido autor indaga en los oscuros nexos entre la dictadura chilena y figuras del hitlerismo, aportando testimonios y hallazgos que invitan a repensar la memoria histórica
