Siempre nos quedará mañana (C’è ancora domani), la película sobre el patriarcado que desbancó a Barbie como la más taquillera del 2023 en Italia, es la gran favorita para los premios del cine italiano, los David de Donatello: suma 16 candidaturas, entre ellas “mejor película”, “mejor debut en la dirección” y “mejor actriz protagonista”, para Paola Cortellesi, “mejor actor” para Valerio Mastandrea, y “mejores intérpretes no protagonistas”, Emanuela Fanelli y Giorgio Colangeli.
El resto de candidaturas son: mejor guión original, productor, fotografía, banda sonora, escenografía, vestuario, maquillaje, peluquería, montaje, sonido, además de los ya asignados “David Jóvenes” y el premio del espectador.

C’è ancora domani, debut tras las cámaras de Cortellesi, se estrenó el pasado 26 de octubre y enseguida se convirtió en todo un fenómeno de masas, recaudando casi 33 millones de euros y sacando a Barbie del primer puesto (32,1 millones), según los datos de la distribuidora Cinetel.
La película aborda un tema dramático, el de la violencia machista, pero también sirve de homenaje al camino de emancipación femenina, con puntuales toques cómicos y sarcásticos, música contemporánea y referencias al mejor y más tierno neorrealismo. Delia (Cortellesi) es una abnegada y servil esposa en la Roma de la posguerra cuya existencia se limita a cuidar de su familia, de sus tres hijos y su suegro, y a sobrevivir a las palizas de su colérico marido Ivano (Valerio Mastandrea).
La familia vive en un destartalado apartamento del barrio de Testaccio, padeciendo la carestía y las amenazas del patriarca, hasta que una mañana la esposa recibe una carta que le hará cuestionar su situación y soñar un futuro mejor.

La academia del cine de Italia celebra la 69ª edición de sus premios en los estudios romanos de Cinecittà y esta mañana, antes de la ceremonia, todos los candidatos fueron recibidos en el Palacio del Quirinale por el jefe del Estado, Sergio Mattarella.
El resto de candidatos a la principal estatuilla, la de Mejor Película, están Il sol dell’avvenire de Nanni Moretti, Io capitano de Matteo Garrone, La Chimera de Alice Rohrwacher y Rapito de Marco Bellocchio.
En un primer momento se había colado una película española entre las propuestas, As bestas de Rodrigo Sorogoyen, en la lista de Mejor Película Internacional, pero finalmente se lo ha llevado Anatomie d’une chute (Anatomía de una caída) de Justine Triet.

Io capitano, apuesta italiana a los Óscar de este año y que muestra el periplo de los inmigrantes africanos, es otra de las favoritas de la noche: además de las mencionadas candidaturas, opta al premio a mejor dirección, guión original, productor, fotografía, banda sonora, composición, escenografía, maquillaje, vestuario, peluquería, montaje y efectos especiales.
También promete alegrías La chimera de Rohrwacher, presente en 13 candidaturas, entre estas la de mejor actor protagonista para Josh O’Connor, y una doble a mejor actriz secundaria, para Isabella Rossellini y Alba Rohrwacher, hermana de la realizadora.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
“Los cisnes no solo saben amar”, una distopía argentina sobre las pasiones sociales de finales del siglo XXI
El economista y doctor en Relaciones Internacionales cuenta el detrás de escena de su nueva incursión en la literatura de ciencia ficción

La historia del salvataje de un icónico mural de Diego Rivera
La obra, ubicada en el ex San Francisco Art Institute, fue realizada en 1931 y tras la quiebra del espacio estuvo a la venta. Ahora, a través de una compra y refundación, será testigo de un innovador programa para artistas emergentes

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”
La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

La identidad y el futuro económico de Hollywood, desafiados por el éxodo de la producción cinematográfica
La deslocalización de rodajes y la crisis de incentivos fiscales han puesto en jaque a la famosa industria audiovisual de Los Ángeles, con profundas repercusiones económicas y sociales

El misterio de los discos inéditos y las grabaciones encontradas, de Prince a los Beach Boys
La reciente colección de Bruce Springsteen reavivó el interés por las historias de álbumes que permanecieron ocultos durante décadas y alimentaron una leyenda sostenidas en el “¿qué hubiera pasado si?"
