
En el marco del Programa de formación docente titulado Heart for art/Latidos del arte, articulado entre el Museo Van Gogh de Ámsterdam, Amigos del Bellas Artes y DHL, se exhiben en el hall de la Asociación dos reproducciones de obras del gran artista holandés Vincent van Gogh, certificadas y donadas por el museo holandés, que serán utilizados como material didáctico para un programa de visitas para escuelas que se desarrollará durante los meses de mayo y junio.
Se podrá participar de esta actividad hasta el 28 de junio, de lunes a viernes de 12 a 18 en avenida Figueroa Alcorta 2270, C. A. B. A., con entrada libre y gratuita.
Sobre las obras
Las piezas expuestas en Amigos del Bellas Artes son reproducciones de “Flor de almendro” (1890) y “Maleza” (1889) de Vincent van Gogh que serán utilizadas como material didáctico para el programa de visitas para escuelas. Los cuadros originales se encuentran actualmente exhibidas en el Museo Van Gogh de Ámsterdam como parte de su valioso patrimonio. Dotadas de un color vibrante y un contraste único entre luces y sombras, ambas piezas son verdaderos testimonios del postimpresionismo, y nos acercan a la singular mirada del artista, a la gestualidad de su pincelada y nos ayudan a conocer a la persona que hay detrás del genio.

Durante 2023 la asociación Amigos del Bellas Artes realizó una primera edición en la que capacitó a más de mil educadores de toda la Argentina con el objetivo de divulgar la obra de Vincent Van Gogh y para alentar el desarrollo creativo de los estudiantes. A su vez, en los distintos encuentros, se invitó a profundizar sobre algunos aspectos fundamentales de la vida del artista, como la identidad, la realización de los sueños y la autosuperación, entre otros.
En las siguientes etapas de formación, se continuará, junto con el Museo Van Gogh, con la misión de estimular la educación artística y la sensibilidad sobre la obra de una figura clave en la historia del arte universal.
Visitas guiadas para escuelas primarias
Desde mayo hasta junio 2024 se realizarán visitas guiadas con el objetivo de conocer algunos aspectos fundamentales de la vida, la obra y descubrir al Vincent detrás del Van Gogh. Un recorrido para estimular la educación artística, el cruce entre los diversos campos del conocimiento y dejar volar la imaginación.

Las visitas se realizan los miércoles y viernes a las 10, con una duración aproximada de 45 minutos, y están sugeridas para niños y niñas de 6 a 12 años. Esta actividad es gratuita, con reserva previa, al correo educacion@amigosdelbellasartes.org.ar; y la capacidad máxima por visita es de 30 alumnos, acompañados de un adulto por cada diez alumnos.
Fotos: Gentileza Asociación Amigos del Bellas Artes.
Últimas Noticias
Hugo Mujica y Leonor Pataki se consagran en el Premio LOEWE de Poesía 2025 entre más de 3.000 participantes
El certamen internacional de poesía premió al argentino por su libro de meditación lírica y a la mexicana, con el galardón Poesía a la Creación Joven 2025, por su innovadora propuesta. Destacando la alta participación latinoamericana en la edición XXXVIII

La batalla por la UNESCO: la elección de un líder árabe, la retirada de Estados Unidos y el futuro de los sitios patrimoniales
Un cambio de mando en la agencia cultural de la ONU reaviva viejas disputas y abre interrogantes sobre la financiación y la protección del patrimonio mundial. El desenlace, aún incierto, mantiene en vilo a la comunidad internacional
La reconciliación de Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga trasciende el aniversario de “Amores perros”
El director y el guionista se reencontraron durante una función especial de la emblemática película mexicana. “Ha sido el marco perfecto para dejar de lado nuestras diferencias”, dijo el cineasta

¿Verse las caras es lo mismo que verse cara a cara? La RAE aclara la duda
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Woody Allen elige sus tres películas favoritas de la historia del cine: “Es como ver poesía en movimiento”
El cineasta ganador de cuatro premios Oscar ha elegido tres producciones europeas como sus preferidas de todos los tiempos
