
En el marco del Programa de formación docente titulado Heart for art/Latidos del arte, articulado entre el Museo Van Gogh de Ámsterdam, Amigos del Bellas Artes y DHL, se exhiben en el hall de la Asociación dos reproducciones de obras del gran artista holandés Vincent van Gogh, certificadas y donadas por el museo holandés, que serán utilizados como material didáctico para un programa de visitas para escuelas que se desarrollará durante los meses de mayo y junio.
Se podrá participar de esta actividad hasta el 28 de junio, de lunes a viernes de 12 a 18 en avenida Figueroa Alcorta 2270, C. A. B. A., con entrada libre y gratuita.
Sobre las obras
Las piezas expuestas en Amigos del Bellas Artes son reproducciones de “Flor de almendro” (1890) y “Maleza” (1889) de Vincent van Gogh que serán utilizadas como material didáctico para el programa de visitas para escuelas. Los cuadros originales se encuentran actualmente exhibidas en el Museo Van Gogh de Ámsterdam como parte de su valioso patrimonio. Dotadas de un color vibrante y un contraste único entre luces y sombras, ambas piezas son verdaderos testimonios del postimpresionismo, y nos acercan a la singular mirada del artista, a la gestualidad de su pincelada y nos ayudan a conocer a la persona que hay detrás del genio.

Durante 2023 la asociación Amigos del Bellas Artes realizó una primera edición en la que capacitó a más de mil educadores de toda la Argentina con el objetivo de divulgar la obra de Vincent Van Gogh y para alentar el desarrollo creativo de los estudiantes. A su vez, en los distintos encuentros, se invitó a profundizar sobre algunos aspectos fundamentales de la vida del artista, como la identidad, la realización de los sueños y la autosuperación, entre otros.
En las siguientes etapas de formación, se continuará, junto con el Museo Van Gogh, con la misión de estimular la educación artística y la sensibilidad sobre la obra de una figura clave en la historia del arte universal.
Visitas guiadas para escuelas primarias
Desde mayo hasta junio 2024 se realizarán visitas guiadas con el objetivo de conocer algunos aspectos fundamentales de la vida, la obra y descubrir al Vincent detrás del Van Gogh. Un recorrido para estimular la educación artística, el cruce entre los diversos campos del conocimiento y dejar volar la imaginación.

Las visitas se realizan los miércoles y viernes a las 10, con una duración aproximada de 45 minutos, y están sugeridas para niños y niñas de 6 a 12 años. Esta actividad es gratuita, con reserva previa, al correo educacion@amigosdelbellasartes.org.ar; y la capacidad máxima por visita es de 30 alumnos, acompañados de un adulto por cada diez alumnos.
Fotos: Gentileza Asociación Amigos del Bellas Artes.
Últimas Noticias
Fundación Andreani inaugura temporada con arte, ciencia y tecnología en una viaje hacia la sensibilidad
La nueva programación del espacio cultural de La Boca incluye las muestras individuales de Guto Nóbrega y Natalia Forcada, y una nueva edición del ciclo “Desafíos” con obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra

La segunda temporada de ‘The Sandman’ llega con la sombra sobre Neil Gaiman y cambios en la trama original
La serie basada en el cómic del autor inglés bajo acusaciones de abuso, explora nuevas dimensiones familiares y personajes, en un universo oscuro y con pretensiones filosóficas

‘La Falcón’ revive la leyenda de Ada Falcón y su compleja historia de amor con Francisco Canaro
El musical que explora la vida y el legado de la icónica cantante de tangos vuelve a presentarse por dos únicas funciones, los domingos 13 de julio y 10 de agosto en Hasta Trilce

Comienza el Festival de Aviñón, el más grande y célebre encuentro del teatro mundial
La edición 79 arranca en la bella ciudad francesa con 42 espectáculos y casi 300 funciones, con destaque de la riqueza cultural del mundo árabe y un particular homenaje a Gisèle Pelicot

Emotivo homenaje a Luz Fernández de Castillo por su papel en la película ‘Después del Final’
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
