
Dos personas han sido arrestadas este domingo en la entrada del Museo de Orsay de París, uno de los más importantes de la capital francesa, sospechosos de haber querido dañar las obras y de pertenecer a un grupo que ya tiró sopa contra ‘La Gioconda’ en el Louvre en enero pasado.
Los arrestos se produjeron sobre las 11.30 horas y el cargo que se les imputa es el de tentativa de destrucción de un bien cultural, según confirmó la Fiscalía de París al diario Le Parisien.
El objetivo de los sospechosos era presuntamente el cuadro “Les Coquelicots” (“Las amapolas”), de Claude Monet, que se puede ver en el Museo de Orsay junto a otras destacadas obras impresionistas.

Los dos individuos tenían, según las fuentes consultadas por Le Parisien, un “líquido blanco” viscoso y similar a cola y llevaban camisetas con la mención Riposte alimentaire, el nombre de un grupo dedicado al activismo climático y alimentario.
Miembros de Riposte alimentaire protagonizaron a finales de enero pasado el lanzamiento de sopa contra la ‘Mona Lisa’ en el Louvre y, solo unas semanas después, hicieron lo mismo contra otra obra de Claude Monet, ‘Le printemps’ (La primavera), expuesta en el Museo de Bellas Artes de Lyon (este de Francia).
En ambos casos, y en otros ocurridos anteriormente en otras pinacotecas de distintos países, perpetrados por diferentes grupos ambientales, las obras estaban protegidas por cristales.
La francesa ‘Riposte alimentaire’ busca una solución alternativa al reto climático y la seguridad alimentaria, al proponer que la alimentación esté incluida en el régimen de la Seguridad Social, dentro de una transformación de la agricultura para hacerla más sostenible y que pague de forma justa a los profesionales del campo.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
László Kraszahorkai, felicitado por Víktor Orbán con una metáfora deportiva
El primer ministro saludó a su compatriota por el Nobel de Literatura y lo comparó con “una medalla de oro olímpica”. El escritor es un abierto opositor al gobierno húngaro, al que definió como “un caso psiquiátrico”

Ken Follett nos acerca a la creación del megalito de Stonehenge en el Neolítico: “las mujeres también hicieron muchas cosas”
El célebre autor de ‘Los pilares de la Tierra’ publica una nueva novela titulada ‘El círculo de los días’, en la que nos retrotrae a la Edad de Piedra

¿Por qué se llama “tango” la primera novela de László Krasznahorkai, el Premio Nobel húngaro?
“Tango satánico” cuenta la historia de un pueblo en la miseria al que llega un hombre que promete salvarlos. Su relación con la danza rioplatense. Y, aquí, el comienzo

Por qué no es lo mismo decir punto muerto, punto ciego o ángulo muerto según la RAE
La precisión en la escritura revela dominio del idioma y evita errores habituales en medios, donde una diferencia mínima puede modificar el significado de una frase entera

El retrato perdido de la Mata Hari nazi fue hallado luego de una búsqueda de medio siglo
La pintura de Madame Kitty, figura central en la red de inteligencia del régimen, fue encontrada por investigadores austriacos y será donada a un museo
