
El Premio Fundación Medifé Filba llamó a convocatoria para su quinta edición. Tras su cierre, recibió más de 250 novelas de 146 editoriales y 10 provincias: un total de 25% más de postulaciones que la edición anterior.
“El 2023 fue un año que anticipó la incertidumbre en la industria editorial argentina. La contracción del mercado, el aumento del precio del papel y la subida inflacionaria, fueron elementos que proyectaban el complejo escenario editorial. Sin embargo, las postulaciones al Premio Fundación Medifé Filba aumentaron en un 25%”, aseguraron los organizadores del premio.
“Esto demuestra que, pese a las dificultades de la industria, las editoriales continuaron apostando, más que nunca, por escritores locales, al mismo tiempo que pone en valor al objeto libro, posicionándolo como un elemento central de reflexión, generación de vínculos y entretenimiento en tiempos de crisis”.

La zona geográfica más representada fue la Ciudad de Buenos Aires, pero también se recibieron títulos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, entre otros destinos. También se postularon novelas desde España, México y Uruguay, algo nuevo respecto de las ediciones anteriores. El ganador recibe un premio de 3.500.000 pesos.
En su primera edición, la novela ganadora resultó ser El último Falcon sobre la tierra de Juan Ignacio Pisano, publicada por Baltasara Editora, mientras que durante la segunda edición la novela ganadora fue Los llanos de Federico Falco, publicada por editorial Anagrama. En 2022 la novela ganadora fue Materiales para una pesadilla de Juan Mattio, publicada por Aquilina Ediciones, mientras que la del año pasado fue El ojo de Goliat de Diego Muzzio publicada por Editorial Entropía.
El prejurado ya está leyendo las novelas. En julio se anunciará la lista con las diez novelas seleccionadas de todo el 2023, la primera lista de finalistas, y en noviembre conoceremos la novela ganadora. Lom definirá el jurado compuesto por María Sonia Cristoff, Daniel Link y María Moreno.
Últimas Noticias
Brian Eno sorprende con una colección de arte tan impredecible como su música
El legendario productor musical presenta más de 400 bpiezas únicas de madera intervenidas con aerosol en Londres, fusionando azar, color y creatividad

Nostalgia y misterio se encuentran en las muestras de Daniel Basso y Víctor Florido en el Museo Moderno
Con “Terciopelo Club” e “Interiores”, el espacio de San Telmo invita a redescubrir la relación entre el arte, los recuerdos y la vida cotidiana

“Homo Argentum” cierra el festival de cine de Miami
La exitosa producción de Gastón Duprat y Mariano Cohn clausura el 7º Ibero American Film Festival Miami

Revelan una posible entrada secreta en una de las pirámides de Giza
Un equipo internacional de científicos ha detectado dos misteriosos huecos bajo la fachada oriental de la pirámide de Menkaura, reavivando el misterio sobre los secretos que aún guarda esta joya del antiguo Egipto

Beatriz Sarlo en la Noche de las Librerías: un homenaje con actualidad, ironía y anécdotas desconocidas
Se presentó “Como dijo Sarlo”, el ebook que recopila sus entrevistas en Infobae y que se puede descargar gratis


