
Colores saturados, geometría y grandes trazos pueblan las salas de la tercera planta de la Tate Modern de Londres, en una gran exhibición del expresionismo del movimiento Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).
A partir de este jueves, el público tendrá acceso a obras de artistas pertenecientes a esta corriente fundada en Múnich (Alemania) en 1911, como Wassily Kandinsky, Gabriele Münter o Franz Marc, de los que se celebra su experimentación con el color, las formas y el sonido.

Esta es la primera oportunidad en 64 años de ver una muestra de esta dimensión del arte expresionista de Der Blaue Reiter en la capital británica, como subrayó la comisaria de la exposición, Natalia Sidlina, en declaraciones a EFE durante la presentación este martes a la prensa.
“Destacamos una comunidad creativa increíble de artistas internacionales que fueron el primer colectivo en destacar los valores de la transculturalidad; decían que el arte no entendía de fronteras, solo de seres humanos”, explicó.

Así, en Expresionistas: Kandinsky, Münter y El Jinete Azul se condensan temas que van desde las múltiples identidades hasta la diversidad sexual, pasando por crisis creativas y experiencias migratorias, algo que, para Sidlina, resuena con el mundo actual, en particular con las generaciones más jóvenes.
El movimiento de El Jinete Azul celebra a una comunidad de artistas diversos, que traspasaban los límites impuestos por la sociedad de principios del siglo XX para experimentar con colores vivos, formas rompedoras, la poesía sonora y la performance.

Por esa razón, la comisaria de la muestra cree que cualquier persona que acuda a la exposición podrá encontrar algo que le interese, entre historias de mujeres que rompieron con los roles de género, artistas que iniciaron trabajos colectivos o autores que manifestaron su sexualidad fluida y su interpretación de sí mismos mediante el arte.
La exposición, que incluye obras nunca antes vistas en el Reino Unido, permanecerá en el museo londinense hasta el 20 de octubre de este año.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
La historia secreta del gran documental de Los Beatles que Paul McCartney compró para que no sea visto
Con “The Beatles Anthology” recién estrenada, la película “The Compleat Beatles” publicada en VHS en 1982, adquiere categoría de mito y desata una búsqueda frenética de los fans

Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo antes de su subasta

Los festivales de San Sebastián y Málaga traen a Buenos Aires lo mejor del cine español 2025
La semana MASS se desarrolla en la sala Lugones del Teatro San Martín hasta el domingo 30, con una rica programación de estrenos presentada por los directores José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar

Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

“No entiendo a los hombres”, un jaque teatral a la masculinidad que llega desde Barcelona
La obra de la compañía L’autèntica se presenta este fin de semana en el Cine Teatro El Plata. Aquí su directora revela el proceso creativo y el resultado artístico de algo que empezó como estudio antropológico

