
MacDowell, uno de los principales programas de residencias artísticas del país, ha concedido el premio a toda una vida a Yoko Ono. La innovadora artista, cineasta y música es la galardonada este año con la Medalla Edward MacDowell, un honor que ya recibieron Stephen Sondheim y Toni Morrison, entre otros.
“Nunca ha habido nadie como ella; nunca ha habido una obra como la suya”, declaró el domingo Nell Painter, presidenta de la junta directiva de MacDowell. “A lo largo de unas siete décadas, ha recompensado miradas, provocado reflexiones, inspirado a feministas y defendido a emigrantes a través de obras de una amplia imaginación. Duradera, fresca y pertinente, su obra, de una fuerza única, habla a nuestros tiempos, tan necesitados de su leitmotiv: la paz”.
El hijo de Ono, Sean Ono Lennon, dijo en un comunicado que la medalla era “un honor increíble”. “La historia y la lista de anteriores galardonados es realmente notable. Me enorgullece ver que su arte es apreciado y celebrado de esta manera”, afirmó.

Ono, de 91 años, ha hecho pocas apariciones públicas en los últimos años, y no se espera que asista a la ceremonia de entrega de premios de julio, en el campus MacDowell de Peterborough, New Hampshire. El representante musical de Ono, David Newgarden, recogerá el premio en su nombre.
Ono se dio a conocer en el movimiento vanguardista Fluxus de la década de 1960 y alcanzó fama internacional tras conocer a John Lennon, con quien estuvo casada desde 1969 hasta su muerte, en 1980. Sus numerosas colaboraciones incluyeron las canciones “Give Peace a Chance”, “Imagine”, y “Happy Xmas (War Is Over)”, base de War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko”, ganador del Oscar al mejor cortometraje de animación este año.
En los últimos 40 años, Ono ha desarrollado una intensa carrera como artista visual y discográfica, con álbumes como Season of Glass, Starpeace y Take Me to the Land of Hell. Recientemente ha sido objeto de una retrospectiva en la Tate Modern de Londres.
Fuente y foto: AP (Foto AP/Kiichiro Sato, archivo).
.
Últimas Noticias
Detienen a dos falsificadores de obras de Carlos Cruz-Diez, exponente del arte cinético y óptico
La Policía de Venezuela atrapó a un hombre y una mujer que comercializaban piezas atribuidas al pintor fallecido en 2019 a los 95 años. El costo era de 90.000 dólares

“Skibidi” y “tradwife”: las redes sociales se incorporan al diccionario de Cambridge
La última actualización incluye vocablos populares entre jóvenes, como “lewk’, ‘inspo’ y ‘mouse jiggler’, mostrando cómo la cultura digital redefine el lenguaje y captura fenómenos sociales emergentes en plataformas como TikTok e Instagram

Eduardo Sacheri: “No hay ficción sobre Malvinas, ¿por qué esta incomodidad y silencio?“
El autor argentino reflexionó sobre “Demasiado lejos”, una novela en torno a diferentes historias de los soldados que llegaron a la guerra de 1982

Tip de ortografía del día: aguardar algo, mejor que aguardar por algo
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

¿El éxito de la IA generativa de “El Eternauta” pone en riesgo a espectadores y creadores?
Con la poderosa irrupción de la inteligencia artificial, la serie reescribe las reglas de la producción visual, generando inquietudes sobre el valor del trabajo artístico y el futuro laboral en el sector
