
El fotógrafo francés residente en Madrid Pierre Gonnord, que supo retratar por igual el alma de los desheredados o de un expresidente del Gobierno, ha fallecido a los 60 años, según informó este lunes el Museo Reina Sofía de la capital española.
El museo nacional informó de que su capilla ardiente abrió esta mañana a las 11:00 horas locales (GMT+2) en el Tanatorio de San Isidro de Madrid, donde esta tarde a las 20:00 horas se celebrará una misa.
El artista autodidacta ha expuesto su obra en todo el mundo, incluyendo sus retratos en colecciones institucionales como la del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, la Maison Européenne de la Photographie de París o la colección del Estado francés, entre otras. Así mismo, ha participado como invitado en eventos artísticos como la Bienal de Venecia, los Encuentros Internacionales de Arlés o los Photo-Festival de Beijing (Caochangdi), Helsinki y Bratislava.
Autor, entre otras obras, del retrato del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que cuelga en la Moncloa, el artista era conocido por su presencia continuada en España y por sus exposiciones regulares en la galería madrileña Juana de Aizpuru.

“La importancia de Gonnord la puso en valor el presidente Zapatero, que le encargó al fotógrafo francés el retrato que hoy cuelga en la sala previa a la sala del Consejo de Ministros. Es el único expresidente que ha elegido a un fotógrafo para retratarlo”, remarcó en X el también fotógrafo Moeh Attiar.
“Era una gran persona y mejor fotógrafo. Perseguía y encontraba el alma de cada protagonista de sus magníficas fotografías. Una muerte prematura de alguien que amó la fotografía tanto como la vida y que supo retratar tanto a vagabundos como reyes”, señaló por su lado en X el fotógrafo Gervasio Sánchez. Así, como remarca el Museo Universidad de Navarra, “la mirada de Gonnord se centró en personajes desheredados por la sociedad, sobre los que recae el peso del linaje y la tradición”.
Premio internacional de fotografía Alcobendas, Gonnord era conocido por sus retratos y paisajes, que exploran temas como la identidad, el aislamiento y la soledad. Estaba consolidado como uno de los retratistas sociales más importantes y premiados de la actualidad, tras haber desarrollado una obra en la que la mayoría de sus personajes pertenecen a grupos sociales con fuerte identidad cultural.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Banksy reaparece con un enigmático faro y una misteriosa frase ¿de amor?
El misterioso artista británico sorprende con una intervención urbana sin ubicación geográfica especificada, y como siempre genera debate en redes sociales sobre su verdadero sentido

Eduardo Costantini reasume la presidencia de la Fundación Malba
El fundador de Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires reemplaza a Teresa Bulgheroni, quien estuvo 5 años en el cargo

“Icónicos”, joyas de la colección Maman en una muestra que celebra al arte argentino
Curada por Patricia Pacino, la exposición en Maman Fine Art-Buenos Aires reúne obras de Prilidiano Pueyrredón, Quinquela Martin y Xul Solar entre otros. Estará abierta hasta el 31 de agosto

Willem Dafoe lidera la Bienal de Teatro de Venecia con un homenaje al arte experimental
El actor estadounidense es director del festival que comienza este sábado en la ciudad italiana, en una edición que exalta la vanguardia y rinde tributo a figuras de la escena internacional
