
Un concurso de poesía ruso prohibió este año la participación de transexuales, en un esfuerzo por proteger los valores tradicionales.
El Premio Panruso de Poesía Andrei Dementyev, organizado por el Gobierno de la región occidental rusa de Tver, acepta hasta finales de abril candidaturas de poetas “independientemente de su ciudadanía, nacionalidad, profesión y lugar de residencia”.
Pero el concurso excluye explícitamente a los “ciudadanos que hayan cambiado de sexo”, según las bases publicadas en el sitio web de una organización poética local.
Según los organizadores del concurso, se trata de un esfuerzo por “preservar las ideas tradicionales de la sociedad rusa sobre el matrimonio, la familia, la maternidad, la paternidad y la infancia”.

Bajo la presidencia de Vladimir Putin, Rusia ha emprendido una ofensiva generalizada contra los derechos LGBTQ, presentándolos como una invención occidental que amenaza los valores tradicionales rusos.
Rusia ha calificado de extremista a lo que denomina “movimiento social internacional LGBT” y de terroristas a quienes lo apoyan, abriendo vías para emprender graves acciones penales contra las personas LGBT y sus defensores.
Los transexuales, en particular, han visto cómo se les despojaba de sus derechos. Rusia prohibió el año pasado la cirugía de cambio de sexo y la terapia hormonal y prohibió a las personas trans adoptar o acoger niños.

No quedó claro de inmediato por qué se había excluido a los transexuales del concurso de poesía de Tver, que lleva el nombre de un poeta ruso-soviético local y concede dos premios principales al año a obras de “innegable mérito artístico” y “valores morales universales”.
Según el medio independiente ruso Mediazona, los concursos anteriores no prohibían la participación de transexuales.
Los organizadores del premio no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
Fuente: Reuters.
Últimas Noticias
Vacaciones de invierno con libros: 6 historias para despertar el amor por la lectura en los más chicos
Cómo aprovechar el receso escolar para crear recuerdos únicos a través de la lectura compartida, con historias que despiertan la imaginación y fortalecen los lazos afectivos entre grandes y chicos

Imágenes históricas de Luis Alberto Spinetta comentadas por su biógrafo visual, Eduardo “Dylan” Martí
Infobae Cultura publica una selección de fotografías realizadas y comentadas por el autor del libro que retrata a uno de los artistas argentinos más relevantes del siglo XX

George Orwell, cronista de la Guerra Civil Española: la batalla por dentro y “la fe en la revolución”
La reedición de “Homenaje a Cataluña” permite apreciar la mirada urgente del escritor británico desde el mismísimo frente de batalla, en el conflicto bélico que partió en dos la historia de un país y anticipó la Segunda Guerra Mundial

‘MobLand’ expande los límites de la violencia y el humor negro con el estilo callejero de Guy Ritchie
La serie del director británico resulta infalible: Londres como escenario, diálogos afilados entre matones y una tensión permanente, con el valor agregado de las estrellas Pierce Brosnan, Tom Hardy y una malévola Helen Mirren
Las enseñanzas del Talmud frente a la mentira y la manipulación informativa
El auge de la falsedad en la era digital exige repensar la responsabilidad individual y colectiva, a la luz de enseñanzas ancestrales que plantean reconocer la gravedad de manipular la verdad
