
El director de la ópera La Fenice de Venecia, Fortunato Ortombina, dirigirá La Scala de Milán, anunciaron este martes las autoridades.
El director italiano, de 63 años, sucede al francés Dominique Meyer, de 68, que ocupó el cargo desde 2020, anunció el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, tras una reunión del consejo de administración de La Scala, en el que ejerce como presidente.
El año pasado, el Gobierno derechista de la primera ministra Giorgia Meloni estableció un límite de edad de 70 años para los directores de ópera, impidiendo de hecho que Meyer volviera a ser nombrado.
Ortombina dirige la ópera de Venecia, uno de los principales centros culturales de Italia, desde 2017. En La Scala ya fue director artístico coordinador entre 2003 y 2007.
Durante casi un año ambos trabajarán codo con codo. Ortombina tomará posesión de su cargo en septiembre, y Meyer permanecerá en el suyo hasta agosto de 2025.

“Hemos hecho todo por el bien de La Scala, con dignidad y equidad”, dijo el alcalde.
El director musical de La Scala, Riccardo Chailly, de 71 años, cuyo actual mandato expira en febrero de 2025, ha visto prorrogadas sus funciones hasta 2026.
Los planes de sucesión al frente de La Scala habían causado revuelo entre los críticos, que acusaban al gobierno de Meloni de purgar las voces culturales al frente de las instituciones italianas que chocaban con las opiniones del Gobierno.
Ortombina fue propuesto como sucesor de Meyer tras una reunión en marzo entre el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, y Sala, incluso cuando la orquesta de La Scala apeló al consejo para que el mandato de Meyer se prorrogara dos años.
Fuente: Agence France-Presse.
Fotos: Pier Marco Tacca (Getty Images) y Jacopo Raule (Getty Images for IMG).
Últimas Noticias
El FESTIFREAK celebra a Seijun Suzuki, el cineasta más irreverente de Japón
El Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata dedica una muestra especial a Seijun Suzuki, presentando cinco de sus películas más audaces en copias originales de 35mm y digital 4K para los amantes del cine japonés

Elīna Garanča regresa al Teatro Colón con un repertorio internacional
La mezzosoprano letona se presentará junto a Malcolm Martineau en el ciclo Aura, interpretando obras de Brahms, Berlioz, Saint-Saëns y otros grandes compositores en una velada única para los amantes de la lírica
Todos los ganadores del Festival Audiovisual Bariloche
La decimotercera edición del certamen reafirma el papel de Bariloche como punto de convergencia para la producción audiovisual regional, impulsando el diálogo cultural y la proyección internacional desde el sur argentino

Buenos Aires será epicentro de arte experimental con el Festival No Convencional
La ciudad acogerá desde octubre una programación que desafía los límites tradicionales, con conciertos, performances y actividades gratuitas en lugares emblemáticos, consolidando al festival como referente de innovación cultural

Ivonne Bordelois y Alejandro Crotto exploraron el lado más íntimo de lo Sagrado en la poesía argentina
La Casa Victoria Ocampo fue el escenario donde dos referentes de la literatura nacional compartieron sus visiones sobre cómo lo Sagrado se cuela en lo cotidiano y transforma la experiencia artística y humana, en el marco de la Bienal de Arte Sacro Contemporáneo
