
El director de la ópera La Fenice de Venecia, Fortunato Ortombina, dirigirá La Scala de Milán, anunciaron este martes las autoridades.
El director italiano, de 63 años, sucede al francés Dominique Meyer, de 68, que ocupó el cargo desde 2020, anunció el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, tras una reunión del consejo de administración de La Scala, en el que ejerce como presidente.
El año pasado, el Gobierno derechista de la primera ministra Giorgia Meloni estableció un límite de edad de 70 años para los directores de ópera, impidiendo de hecho que Meyer volviera a ser nombrado.
Ortombina dirige la ópera de Venecia, uno de los principales centros culturales de Italia, desde 2017. En La Scala ya fue director artístico coordinador entre 2003 y 2007.
Durante casi un año ambos trabajarán codo con codo. Ortombina tomará posesión de su cargo en septiembre, y Meyer permanecerá en el suyo hasta agosto de 2025.

“Hemos hecho todo por el bien de La Scala, con dignidad y equidad”, dijo el alcalde.
El director musical de La Scala, Riccardo Chailly, de 71 años, cuyo actual mandato expira en febrero de 2025, ha visto prorrogadas sus funciones hasta 2026.
Los planes de sucesión al frente de La Scala habían causado revuelo entre los críticos, que acusaban al gobierno de Meloni de purgar las voces culturales al frente de las instituciones italianas que chocaban con las opiniones del Gobierno.
Ortombina fue propuesto como sucesor de Meyer tras una reunión en marzo entre el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, y Sala, incluso cuando la orquesta de La Scala apeló al consejo para que el mandato de Meyer se prorrogara dos años.
Fuente: Agence France-Presse.
Fotos: Pier Marco Tacca (Getty Images) y Jacopo Raule (Getty Images for IMG).
Últimas Noticias
Literatura post Feria del Libro: 3 novelas secretas e imperdibles
Lejos de las multitudes de La Rural, Javier Cababié, Thomas Rifé y Christian Broemmel proponen otro pulso literario: historias suspicaces que no esquivan la angustia de la época, la crítica aguda ni la incertidumbre general

Vuelve Egberto Gismonti, el más sofisticado de los músicos populares brasileños
El multiinstrumentista de 77 años, autor e intérprete capaz de vincular como pocos vanguardia y tradición, se presentará una vez más en Buenos Aires, el 28 de agosto en el Teatro Coliseo

Marcela Guilligan: de asesorar candidatos a escribir sobre símbolos, sueños y otras dimensiones
La politóloga argentina conversó con Infobae Cultura sobre su nueva novela, publicada por Leamos, “Vendrán por ti”, donde su experiencia sociológica sirve para mostrar un mundo que colapsa y donde se abre a un legado ancestral

Un periodista fue asesinado mientras escribía un libro sobre el Amazonas y sus amigos completaron su trabajo
Después de que el británico Dom Phillips fuera asesinado a tiros mientras investigaba para un ambicioso libro sobre cómo proteger la selva tropical más grande del mundo, sus amigos juraron terminar el proyecto

Murió Ngugi Wa Thiong’o, uno de los escritores más influyentes de la literatura africana
El autor keniano, exiliado en Estados Unidos desde 1982, tenía 87 años. Su obra reflejó los pesares y contradicciones de la sociedad poscolonial de su país, del racismo a la crisis económica
