
El director de la ópera La Fenice de Venecia, Fortunato Ortombina, dirigirá La Scala de Milán, anunciaron este martes las autoridades.
El director italiano, de 63 años, sucede al francés Dominique Meyer, de 68, que ocupó el cargo desde 2020, anunció el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, tras una reunión del consejo de administración de La Scala, en el que ejerce como presidente.
El año pasado, el Gobierno derechista de la primera ministra Giorgia Meloni estableció un límite de edad de 70 años para los directores de ópera, impidiendo de hecho que Meyer volviera a ser nombrado.
Ortombina dirige la ópera de Venecia, uno de los principales centros culturales de Italia, desde 2017. En La Scala ya fue director artístico coordinador entre 2003 y 2007.
Durante casi un año ambos trabajarán codo con codo. Ortombina tomará posesión de su cargo en septiembre, y Meyer permanecerá en el suyo hasta agosto de 2025.

“Hemos hecho todo por el bien de La Scala, con dignidad y equidad”, dijo el alcalde.
El director musical de La Scala, Riccardo Chailly, de 71 años, cuyo actual mandato expira en febrero de 2025, ha visto prorrogadas sus funciones hasta 2026.
Los planes de sucesión al frente de La Scala habían causado revuelo entre los críticos, que acusaban al gobierno de Meloni de purgar las voces culturales al frente de las instituciones italianas que chocaban con las opiniones del Gobierno.
Ortombina fue propuesto como sucesor de Meyer tras una reunión en marzo entre el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, y Sala, incluso cuando la orquesta de La Scala apeló al consejo para que el mandato de Meyer se prorrogara dos años.
Fuente: Agence France-Presse.
Fotos: Pier Marco Tacca (Getty Images) y Jacopo Raule (Getty Images for IMG).
Últimas Noticias
Obras falsas de Picasso y Munch fueron incautadas en un operativo de la policía italiana
Las autoridades decomisaron 104 piezas fraudulentas, evitaron pérdidas millonarias y bloquearon cuentas bancarias tras una investigación que involucró a múltiples naciones europeas y americanas

Petición avalada por varios premios Nobel exige cancelar la actuación de Valeri Gergiev en Italia
La escritora rumana Herta Müller y la abogada ucraniana Oleksandra Matviichuk resaltan entre las más 700 figuras del ámbito académico y cultural que solicitan suspender el concierto del director ruso vinculado a Vladimir Putin

MACBA celebra el arte femenino con exposiciones que desafían la identidad
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires inauguró muestras que exploran la memoria, el género y la abstracción, destacando la potencia creativa de mujeres artistas

El legado de Mario Vargas Llosa marca la Feria Internacional del Libro de Lima
El encuentro literario rinde homenaje al premio Nobel peruano con exposiciones y debates que exploran la vigencia de su obra y su influencia en la identidad cultural y literaria de la región

Liliana Porter: “En el fondo, pienso como escritora antes que como artista”
La creadora argentina radicada en EE.UU. recorrió junto a Infobae Cultura su retrospectiva “Travesía” en el Malba. “Mi construcción es poética desde lo visual”, afirma
