La oscarizada Anatomía de una caída, de la francesa Justine Triet, se ha impuesto a la española As bestas, de Rodrigo Sorogoyen, en la categoría de Mejor película internacional de los premios del cine italiano, los David di Donatello, que se entregarán el próximo 3 de mayo.
“El David a Mejor película internacional 2024 va a Anatomía de una caída de Justine Triet, distribuida en Italia por Teodora Film.¡Enhorabuena!”, reveló este viernes la Academia del Cine italiano en su cuenta en X dedicada a los premios cinematográficos más importantes del país.
Ganadora del Oscar al mejor guion original y de la Palma de Oro del Festival de Cannes, el thriller judicial de Triet que se llevó además seis premios César del cine francés, un deslumbrante palmarés al que ahora suma el David italiano.
Además, As bestas, galardonada con nueve premios Goya, competirá también en esta categoría frente al film de Triet, Oppeneimer, de Christopher Nolan; Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese, y Fallen leaves, de Aki Kaurismäki.
La gran protagonista de las nominaciones de los David es C’è ancora domani (Aún queda mañana, en español), una comedia dramática en blanco y negro sobre el patriarcado y la emancipación femenina en la Roma de la posguerra, que se ha convertido en un fenómeno de masas y un éxito de taquilla en Italia y que recibió el récord de 19 candidaturas.

La película, debut en la dirección de la cómica Paola Cortellesi, que se estrenó el 26 de octubre, ha recaudado 36 millones de euros y se encuentra entras las cinco producciones italianas más vistas de todos los tiempos.
Io Capitano, de Matteo Garrone, sobre el drama de los migrantes que llegan a las costas italianas, que fue elegida entre las cinco películas de habla extranjera en los Oscar, recibió 15 nominaciones.
La ceremonia de entrega de premios será el viernes 3 de mayo en los estudios de Cinecitta, en Roma.
Fuente: EFE.
Fotos y video: DiamondFilms.
Últimas Noticias
Cómo se escribe: banyo, mejor que banjo
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Robert Redford, el dios de la pantalla convertido en padrino del cine independiente
El Festival de Sundance, su criatura más preciada, se convirtió en una plataforma esencial para voces emergentes de la industria contemporánea, de Tarantino a Paul Thomas Anderson

Cómo Guillermo del Toro creó un “Frankenstein” distinto a todos los anteriores
Para su nueva versión del relato clásico de Mary Shelley, el director mexicano quiso desafiar las expectativas e imaginó la criatura como una bella obra de arte

Cuando Zitarroza fue a preguntar por Gardel: un episodio de la novela gráfica sobre el gran cantautor uruguayo
Publicado por el Fondo de Cultura Económica, este libro de Rodolfo Santullo y Max Aguirre reconstruyen una vida inquietante a partir de anécdotas e historias

De la utopía digital a la desilusión: desafíos y límites en la reconstrucción de una internet más humana
En “This Is For Everyone”, Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web, revela cómo la concentración de poder y la manipulación de datos han transformado el espacio digital, poniendo en duda la viabilidad de una reforma profunda
