
El próximo fin de semana –sábado 13 y domingo 14 de abril– se llevará a cabo el Festival Shakespeare, un evento que celebra el legado del gran dramaturgo británico, que contará con la presencia de destacadas personalidades de la cultura, como Elena Roger, Juan Rodó, Antonio Grimau y Flavia Pittella, entre otros.
Este evento, que surgió en 2011, desde sus inicios se ha convertido en el primer festival anual dedicado a Shakespeare en Latinoamérica. En esta oportunidad, las sedes que lo albergarán serán el Centro Cultural Recoleta –Junín 1930–, el Centro Cultural San Martín –Sarmiento 1551–, la Biblioteca Güiraldes (Talcahuano 1261) y el Teatro Sarmiento –Av. Sarmiento 2715–. El programa abarca una amplia variedad de actividades, desde obras teatrales hasta encuentros poéticos y exposiciones y contempla una instancia para las infancias.
Entre lo más destacado, el Centro Cultural Recoleta presentará Ufa Shakespeare, ¡cortala!, una divertida reinterpretación circense de Romeo y Julieta y acogerá a los titiriteros del Teatro San Martín. En tanto, el Teatro Sarmiento albergará Medida por medida, dirigida por Gabriel Chamé Buendia, tras una década de éxito con Othelo; mientras que el Centro Cultural San Martín ofrecerá la obra Sonetos de William Shakespeare.
Durante las dos jornadas del festival se exhibirán trajes emblemáticos de las obras del dramaturgo, que incluye tanto los clásicos presentados en el Teatro San Martín como las producciones más recientes del Complejo Teatral de Buenos Aires. Estos trajes, que datan desde la década de 1960 hasta la actualidad, brindan un testimonio visual de las diferentes épocas y enfoques creativos que han definido la interpretación de las obras del autor.
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con varias propuestas que formarán parte de la programación y que contará con entrada gratuita para la mayoría de las actividades.

Agenda de actividades
Sábado 13 de abril
Centro Cultural Recoleta
- A las 15: Ufa Shakespeare, ¡cortala! Espectáculo circense infantil. Dirección: Diana Valiela
- A las 17: Alfonsina y Shakespeare. Lectura y música: Leonor Benedetto, Eleonora Wexler y Alberto Ajaka
- A las 18: Anne-tología. Lectura coordinada por Flavia Pittella
- A las 19: Romeo y Julieta. Titiriteros del Teatro San Martín
- De 11:15 a 22: Colección Shakespeare. Exhibición de vestuario del Teatro San Martín

Centro Cultural San Martín
- A las 16: Sonetos de William Shakespeare. Dirección: Helena Tritek
- A las 17: Ricardo III. Dirección: Analía Mayta
- A las 21: Las mujeres de Shakespeare. Con Elena Roger, Carlos Britez y Cris Juno
Teatro Sarmiento
- A las 20: Medida por medida (la culpa es tuya). Dirección: Gabriel Chamé Buendia
Biblioteca Güiraldes
- A las 17: Shakespeare y la novela gótica. Conferencia a cargo de Valeria Castelló Joubert

Domingo 14 de abril
Centro Cultural Recoleta
- A las 15: Sueño. Espectáculo infantil. Dirección: Emiliano Dionisi
- A las 17: La dama oscura. Lectura con Cristina Pérez, Antonio Grimau, Juan Rodó y Sebastián Pajoni
- A las 19: Romeo y Julieta. Titiriteros del Teatro San Martín
- De 11:15 a 22: Colección Shakespeare. Exhibición de vestuario del Teatro San Martín
Centro Cultural San Martín
- A las 14: Sonetos de William Shakespeare. Dirección: Helena Tritek
- A las 17: No es Hamlet. Dirección: Soledad Oubiña
- A las 19:30: Jamle. Dirección: María Inés Falconi
Teatro Sarmiento
- A las 20: Medida por medida (la culpa es tuya). Dirección: Gabriel Chamé Buendia. Las entradas para están disponibles en www.complejoteatral.gob.ar.
El resto de las actividades son con entrada gratuita. Ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
Más información en https://festivalshakespeare.org/.
Fotos: Gentileza Prensa del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Últimas Noticias
Nacha Guevara vuelve al cine en “Solo Fanáticos”, un drama que revela los peligros de la fama online
La icónica artista interpreta a un personaje clave en la nueva película de Leo Damario, una historia que combina intensidad emocional y crítica social, cuyo estreno está previsto para el verano de 2026

De cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano
Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Así nació “Hamlet de Patagones”, una odisea teatral ambientada en el fin del mundo
La autora y directora de la obra que se presenta los sábados en Ítaca, cuenta el proceso creativo de un texto que entrelaza sueños, batallas internas y memorias originarias para dar vida a un Hamlet anacrónico y provocador

La biografía política de Vargas Llosa se presenta con la participación de su esposa Patricia y su hijo Álvaro
El libro “Su otra pasión”, firmado por el catedrático y dirigente político Pedro Cateriano, echa luz sobre el corpus ideológico del Nobel peruano a lo largo de su agitada participación pública

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural
