
La Orquesta Sinfónica de Londres (LSO, por sus siglas en inglés) presentó este miércoles su nueva temporada 2024/25 con Antonio Pappano como director principal, para el que “no hay ninguna orquesta” como esta. “La energía, ese apetito omnívoro y la ambición de dar vida a la música por parte de esta orquesta es algo digno de admiración”, dijo Pappano, que lleva dirigiendo conciertos de la LSO desde 1996.
El director de orquesta, que a partir de ahora se convertirá en titular, consideró que el conjunto de músicos se encuentra en un “muy buen momento” por la mezcla de artistas jóvenes y de profesionales experimentados. En una conferencia en la iglesia de St. Luke, transformada en un edificio de conciertos de la LSO, se anunciaron los planes de la orquesta para el próximo año, entre los que se incluyen 51 eventos en su sede londinense, el Barbican, y viajes a 27 ciudades en 10 países diferentes.
Pappano, que ocupa su nuevo puesto tras ser director de música en la Royal Opera House, abrirá la temporada con el estreno mundial de Concerto for Orchestra de James Macmillan el 11 de septiembre. Además de informar de futuras funciones, como La rondine de Puccini o Salomé de Richard Strauss, se indicó la extensión de la donación de la filantrópica Helen Hamlyn para apoyar a las nuevas generaciones de talento, con 2,5 millones de libras adicionales (unos 2,9 millones de euros).
También con el fin de potenciar los programas educativos de la LSO y convertirlo en un espacio de grabación clave en la ciudad, se renovará la iglesia de St. Luke, para lo que se destinarán 8 millones de libras (9,35 millones de euros) a partir de 2025.
Fuente: EFE
Foto: Pepe Torres (EFE)
Últimas Noticias
¿Y si esta vez sí, el Nobel de Literatura es para la Argentina?
César Aira vuelve a aparecer entre los candidatos, pero también suenan Samanta Schweblin y Mariana Enriquez. La sombra de Borges y el futuro siempre abierto: se sabrá el jueves 9

Daniel Day-Lewis vuelve al cine después de ocho años: “Amo este trabajo, de lo contrario no lo haría”
El actor irlandés regresa a la actuación con “Anemone”, una película dirigida por su hijo Ronan. “Me entristeció haberme autoexcluido”, dice sobre haber anunciado su retiro en 2017

Las muertes propias
El asesinato de Brenda, Morena y Lara hace releer la última novela de Claudia Piñeiro porque alude al poder y la indiferencia. ¿Son tragedias ajenas?

La creatividad argentina conquista París en la Semana de Diseño 2025
Con piezas únicas que fusionan innovación y técnicas ancestrales, veinte firmas nacionales participaron de una de las vitrinas más importantes e influyentes del mundo

La monja que luchó por la verdad en los casos de bebés robados, ritos satánicos y crímenes de la jet set argentina: Liliana Viola rescata la historia de Martha Pelloni
¿Por qué ella? ¿Por qué una monja? ‘La Pelloni’, como se la conoce, ha luchado con paciencia en aquellas batallas que muchos habría dado por perdidas. Ha aguantado años, incluso décadas, hasta romper ese “olvido con el que trafican los culpables”
