
La Orquesta Sinfónica de Londres (LSO, por sus siglas en inglés) presentó este miércoles su nueva temporada 2024/25 con Antonio Pappano como director principal, para el que “no hay ninguna orquesta” como esta. “La energía, ese apetito omnívoro y la ambición de dar vida a la música por parte de esta orquesta es algo digno de admiración”, dijo Pappano, que lleva dirigiendo conciertos de la LSO desde 1996.
El director de orquesta, que a partir de ahora se convertirá en titular, consideró que el conjunto de músicos se encuentra en un “muy buen momento” por la mezcla de artistas jóvenes y de profesionales experimentados. En una conferencia en la iglesia de St. Luke, transformada en un edificio de conciertos de la LSO, se anunciaron los planes de la orquesta para el próximo año, entre los que se incluyen 51 eventos en su sede londinense, el Barbican, y viajes a 27 ciudades en 10 países diferentes.
Pappano, que ocupa su nuevo puesto tras ser director de música en la Royal Opera House, abrirá la temporada con el estreno mundial de Concerto for Orchestra de James Macmillan el 11 de septiembre. Además de informar de futuras funciones, como La rondine de Puccini o Salomé de Richard Strauss, se indicó la extensión de la donación de la filantrópica Helen Hamlyn para apoyar a las nuevas generaciones de talento, con 2,5 millones de libras adicionales (unos 2,9 millones de euros).
También con el fin de potenciar los programas educativos de la LSO y convertirlo en un espacio de grabación clave en la ciudad, se renovará la iglesia de St. Luke, para lo que se destinarán 8 millones de libras (9,35 millones de euros) a partir de 2025.
Fuente: EFE
Foto: Pepe Torres (EFE)
Últimas Noticias
Diez cosas que tenés que saber sobre la Feria del Libro de Buenos Aires
Mañana será la gran inauguración del megaevento cultural del año. Los invitados, las novedades, el valor de la entrada y algunas perlitas en esta lista informativa

Los 11 espectáculos de Broadway más destacados del momento
De obras con estrellas de cine y streaming a piezas que sobresalieron en el off y se convirtieron en fenómenos de venta

La vida de Melinda French Gates, antes y después de Bill
En “The Next Day”, la filántropa y exesposa del cofundador de Microsoft presenta sus memorias: su infancia, los conflictos de su matrimonio, su lucha por la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres

El Talmud y el presente: una lección inesperada sobre Trump, China y los aranceles
El antiguo libro de discusiones entre rabinos plantea cuestiones de derechos comerciales que sirven para pensar lo que ocurre hoy entre las potencias

Feria del Libro: después del enfrentamiento del año pasado, el secretario de Cultura hablará en la inauguración
La presencia de Leonardo Cifelli habla de un acercamiento entre los organizadores y el gobierno nacional, que también tendrá allí su “Camión de cultura”. Horarios, precio de la entrada, descuentos y actividades especiales
