
La Orquesta Sinfónica de Londres (LSO, por sus siglas en inglés) presentó este miércoles su nueva temporada 2024/25 con Antonio Pappano como director principal, para el que “no hay ninguna orquesta” como esta. “La energía, ese apetito omnívoro y la ambición de dar vida a la música por parte de esta orquesta es algo digno de admiración”, dijo Pappano, que lleva dirigiendo conciertos de la LSO desde 1996.
El director de orquesta, que a partir de ahora se convertirá en titular, consideró que el conjunto de músicos se encuentra en un “muy buen momento” por la mezcla de artistas jóvenes y de profesionales experimentados. En una conferencia en la iglesia de St. Luke, transformada en un edificio de conciertos de la LSO, se anunciaron los planes de la orquesta para el próximo año, entre los que se incluyen 51 eventos en su sede londinense, el Barbican, y viajes a 27 ciudades en 10 países diferentes.
Pappano, que ocupa su nuevo puesto tras ser director de música en la Royal Opera House, abrirá la temporada con el estreno mundial de Concerto for Orchestra de James Macmillan el 11 de septiembre. Además de informar de futuras funciones, como La rondine de Puccini o Salomé de Richard Strauss, se indicó la extensión de la donación de la filantrópica Helen Hamlyn para apoyar a las nuevas generaciones de talento, con 2,5 millones de libras adicionales (unos 2,9 millones de euros).
También con el fin de potenciar los programas educativos de la LSO y convertirlo en un espacio de grabación clave en la ciudad, se renovará la iglesia de St. Luke, para lo que se destinarán 8 millones de libras (9,35 millones de euros) a partir de 2025.
Fuente: EFE
Foto: Pepe Torres (EFE)
Últimas Noticias
Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur

“El código Da Vinci” se convierte en experiencia inmersiva global
La exitosa novela de Dan Brown será adaptada a una instalación sensorial de gran escala, combinando arte, tecnología y narrativa bajo la dirección de Massimiliano Siccardi, creador de la experiencia Van Gogh

Cómo se escribe: operación Lanza del Sur en el Caribe y el Pacífico oriental, claves de redacción
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”
El actor alemán ha sido icono de la factoría Warhol, de Fasbbinder, de Lars von Trier y Gus Van Sant e, incluso, de Madonna



