
La casa de subastas Dorotheum de Viena pondrá a la venta el próximo 24 de abril uno de los bocetos que Francisco de Goya creó para preparar su famoso lienzo La familia de Carlos IV, que se conserva en el Museo del Prado de Madrid.
La obra a subasta es un estudio de la infanta María Isabel de Borbón, creado por Goya en 1800 para preparar su conocido retrato grupal.
Dorotheum valora el cuadro, que no se ha exhibido desde hace 72 años, en entre 300.000 y 400.000 euros.
La pintura, un óleo de 71,8 x 59,1 centímetros, presenta a la infanta a media altura, rodeada por una imprimación de tono rojo-ocre.
Goya creó diez bocetos individuales para elaborar La familia de Carlos IV, de los cuales cinco se conservan en El Prado. El resto, aparte de este de la infanta María Isabel a subasta, se consideran desaparecidos.

El retrato a subasta es comparable en estilo, colorido y formato con esos cinco bocetos de miembros de la familia real preparados por Goya para el retrato colectivo final que se conserva en el museo madrileño. La técnica del boceto se caracteriza por el uso de pinceladas rápidas y vívidas sobre un fondo de color rojo anaranjado.
“Se puede comparar muy claramente con esos otros bocetos al óleo de El Prado, que son todos muy similares, con el mismo tipo de fondo rojo anaranjado, el mismo tipo de dibujo oscuro alrededor de la figura para resaltarla”, explicó a EFE en Viena Mark MacDonnell, experto de Dorotheum. “Es un gran transformador del arte”, elogió MacDonnell a Goya y su obra, adelantada a su tiempo.
La pieza a subasta procede, probablemente, de la colección de la Infanta María Isabel, posteriormente Reina de las Dos Sicilias, y pasó por varias manos, incluyendo las de sus descendientes y coleccionistas como Alessandro Contini Bonacossi, cuyos herederos son los actuales propietarios.
El cuadro ha sido objeto de estudios y exhibiciones pero no se ha mostrado en público desde una muestra en Venecia en 1952, según Dorotheum.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
La polémica entre la Real Academia Española y el Instituto Cervantes se trasladó al Congreso de la Lengua Española
En Arequipa, los directores de ambas instituciones Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero, compartieron una presentación y potenciaron el enfrentamiento con varias frases sugestivas

El Brooklyn Museum revive la transformación de Monet en la ciudad de los canales
Obras inéditas y una curaduría innovadora permiten descubrir el impacto de Venecia en la evolución creativa del artista, quien desafió los límites del impresionismo y redefinió su legado pictórico

El paraíso según Diane Keaton: de su incredulidad con el infierno a la fascinación por el más allá
La emblemática actriz recientemente fallecida dirigió en 1987 un documental titulado “Heaven”, en donde confrontó con sus propias creencias sobre la vida y la muerte

Murió D’Angelo, ícono del neo-soul en el siglo XXI
El cantante y compositor estadounidense, autor del icónico álbum “Voodoo” que marcó a la música afroamericana contemporánea, murió a los 51 años, según informó su familia

Qatar reveló ser el propietario del famoso autorretrato de Courbet
La obra “El hombre desesperado”, de Gustave Courbet, será exhibida en el Museo de Orsay durante cinco años, tras confirmarse que pertenece a Qatar Museums, según autoridades francesas
