
El barrio de Boedo, en la ciudad de Buenos Aires, tendrá su cuarto Festival de Poesía en el inicio de este fin de semana. El viernes 15 y el sábado 16 de marzo, organizado por María Inés Martínez y Gito Minore, y convocado por Clara Beter ediciones con el auspicio de Mecenazgo y de Banco COMAFI, el evento tendrá recorridos poéticos por el barrio de Boedo, así como una muestra de arte, una feria de libros de poesía y música en vivo.
El viernes 15 de marzo, a las 19.30 horas el festival comenzará con un recorrido histórico-poético por las calles del barrio. Durante más de dos horas se leerán poemas interviniendo con performances y música diversos lugares emblemáticos. El cierre de la actividad será en el espacio editorial “Casa Clara”, donde se inaugurará la muestra de la artista plástica Sigrid Mendiguetti.
El día 16, desde las 14 horas, en el Centro Cultural Centeya (San Juan 3255) habrá mesas, disertaciones, lectura de poesía y un cierre musical acústico a cargo de Fradi. A su vez, se presentará la antología Coordenadas, libro compilado donde se publicaron los 20 poetas seleccionados de la convocatoria organizada por la editorial Clara Beter ediciones en el año 2023.
En el mismo espacio se desarrollará una feria de editoriales independientes de poesía y se inaugurará la muestra colectiva de Artes visuales “Editorial Claridad. Homenaje a sus artistas visuales” a cargo de Claudia Sanzone y Gustavo Stiepovich (Puesto 86 de Arte -), con obras de Lea Comix, Natalia Paoletta, Sigrid Mendiguetti, Majo Uschtvant, Eric Krymski, Walter Brovia, Gustavo Stiepovich y Claudia B. Sanzone.
Curadora: Claudia B. Sanzone (Puesto 86 de Arte- Mercado de Boedo)

Cronograma 4º Festival de Poesía de Boedo
Viernes 15 de marzo 19.30 hs
Recorrido histórico- poético. Punto de reunión: San Juan y Boedo (esquina del Banco Francés) para dar inicio al recorrido histórico-poético por las calles del barrio. En distintos puntos, se desarrollarán lecturas y performances artísticas. El cierre de este primer encuentro está previsto paras las 21 horas en Casa Clara (Maza 1200) donde se inaugurará la muestra de la artista plástica Sigrid Mendiguetti.
Sábado 16 de marzo 14 a 19 horas. Centro Cultural Julián Centeya (San Juan 3255, CABA)
14.00 Inicio. Feria de libros.
14.30 Voces que no callan. Lectura de Beatriz Belfiore, Sofía Lino, Susana Guaglianone, Patricia Corrales y Gabriela Peirano.
15.00 Coordenadas 1. Lectura de María Toninetti, Félix Loiácono, Milagros Montero, Celeste Aída Ramos y Analía Cecilia Hernández.
15.20 La poesía por otros medios. Charla acerca de distintas maneras alternativas de difusión de la poesía. Participan: Claudia Ainchil (radio, revista, diario, Youtube); Gerardo Curiá y Lidia Rocha (radio, blog, ciclos de lecturas); Leandro Da Silva (BiciBiblioteca); Gustavo Tisocco (streaming, blog). Coordina: Alberto Cisnero (Barnacle).
15.40 Coordenadas 2. Lectura de María del Mar Rodríguez, María Victoria (Dante) Lestrade, Sabrina Fischberg, Eugenia Magallanes y Pablo Jacinto Carrazana.
16.00 Lectura de Pola, Mariano Carril, Viviana Solaroli, Flavio Grinblat y Xuan Pablo González.
16.20 Coordenadas 3. Lectura de José Luis Frasinetti, Mercedes Burgos, Catalina Boccardo y Florencia Correa.
16.40 Poesía sonora. Mesa a cargo de Javier Robledo.
17.00 Clara Beter ediciones. Presentación de los libros de Sofía Gómez Pisa, Tomás Emilio Sánchez, Libertad Iannicelli, Aída Cristina Ejarque y Greizzi Furfaro.
17.20 Juan Lorenzo (música)
17.40 La guacha canta las 25. Lectura celebratoria y desagraviante de Claudio LoMenzo, Ciro López y Leticia Sofiro. Coordina: Javier Magistris.
18.00 Lectura de Fernando Molle, Norberto Barleand, Pablo Arraigada y Amadeo Vicente Gravino.
18.20 Lectura de Sebastián González, Alberto Cisnero, Giselle Hidalgo, Iván Quinteros y Gito Minore.

18.40 Fradi (música)
-DIBUJO EN VIVO: Damián Scokin, Isidoro Reta
-FERIA DE LIBROS INDEPENDIENTES (Patio). Stands: Clara Beter ediciones - Barnacle - 3+1 - La guacha - Feria relámpago - Antares Terra - Montserrat
• Ying yang ediciones
• Kermés de libros
• Viqui Con Qu
• La llamarada ediciones
• A.P.A.
• Ediciones del Superyo
• Cae de maduro
• La carretilla roja
• Himalaya
• Facundo Torralba
• Poquet ediciones
• Tropo.Trompo
• Impoética (fanzines y libros)
• Autoras en tienda
• Industria Ficción ediciones
Últimas Noticias
Las 5 películas más polémicas de Cannes generan de todo menos indiferencia
Aún no terminó el festival pero ya hay varios títulos que generan revuelo, despiertan largas ovaciones de pie y por supuesto, también provocan masivas salidas tempranas de las salas

Guillermo del Toro: “La música aporta una dimensión suplementaria al cine”
El director mexicano habla de su sociedad artística con el compositor francés Alexander Desplat a través de los años y las películas, con creaciones “accesibles y sencillas, pero no infantiles”

La apasionante y atroz historia de una madre de cinco hijos desaparecida en 2019
En “Murder in the Dollhouse”, el periodista Rich Cohen reconstruye la historia del mediático caso de Jennifer Dulos que tuvo en vilo a Estados Unidos y el mundo durante varios meses

“Mona”: precariedad laboral, humor ácido, ópera y cuarteto en un unipersonal que es una proeza escénica
La protagonista de la nueva obra escrita y dirigida por Paula Grinszpan y Lucía Maciel es Gogó Maldino, quien canta, actúa y despliega varios personajes. Las funciones son en el Centro Cultural Morán

La muestra “Fragmentos” de AndyTob y Ricardo Stefani transforma el arte en un emotivo diálogo
Desde el viernes 6 de junio en el Espacio Cultural de la Comuna 12 de Buenos Aires, se exhibirán obras sobre resiliencia y transformación a través de un puente entre el arte y la vida cotidiana
