Las instantáneas que el fotógrafo Rankin ha realizado a lo largo de su carrera a Íconos de la música, como David Bowie o Dua Lipa, llegan a Londres en la exhibición Sound Off, que permanecerá expuesta del 12 al 24 de marzo en la galería de arte de Cromwell Place.
Esta exposición celebra las tres décadas de la carrera del artista británico, que resumen los últimos treinta años de la historia del pop, con retratos de grupos como las Spice Girls o Radiohead, así como de Björk o Kylie Minogue.
En declaraciones durante la presentación de Sound Off esta semana, Rankin calificó como “un extraordinario honor” la posibilidad de tomar fotografías a músicos.

“Siempre busco capturar una imagen que contenga la esencia de su música y la forma de iconismo que los represente”, dijo, ya que sus fotos siempre contienen una especie de “hilo” que las une a él y a su mirada.
Rankin consideró que actúan como una especie de diario de su vida: “Es documentar la historia de tu propia vida sin estar ahí, pero cuando miras las imágenes hay una unión entre ellas donde se percibe mi presencia”.
Algunas de las veinte imágenes que componen la exposición se han convertido en la fotografía presente en el imaginario colectivo para recordar a los artistas, objetivo al que, según el fotógrafo, todo profesional debe aspirar.

Para él, la industria puede haber cambiado, aunque ahora ofrece más oportunidades para los artistas principiantes, pero su amor por la música “no ha decaído”.
La muestra contiene trabajos que van desde 1994, con la imagen de portada de Kylie Minogue para The Kylie Bible, hasta la de Modern Man, de Loyle Carner, realizada en 2023.
Fuente, fotos y video: EFE (Foto: Cristina Alonso Pascual).
Últimas Noticias
La vida secreta de John le Carré, un enigma para su hijo novelista, Nick Harkaway
Entrevistado por The Times, el novelista británico ofreció una perspectiva única sobre su padre, el famoso autor de espionaje, revelando aspectos desconocidos de su personalidad y la complejidad de su vida

Dos cuadros atribuidos a Rembrandt no son auténticos del pintor
Una investigación del Mauritshuis confirma que dos obras atribuidas al gran pintor neerlandés salieron de su taller, pero no de su mano

Pinin Brambilla, la mujer que dedicó más de 20 años a restaurar La Última Cena y enmendó el “gran error” de Leonardo Da Vinci
Luchó contra el tiempo y el deterioro para devolver la obra a su esplendor, enfrentando no solo desafíos técnicos, sino también la dura crítica de diversos expertos en arte

La Última Cena: reinterpretación artística y crítica cultural a lo largo de los siglos
Desde la pintura de Leonardo hasta las obras contemporáneas, la Última Cena ha sido un campo fértil para cuestionamientos religiosos, culturales y sociales, reflejando las inquietudes de cada época con una mirada profundamente crítica

Una rara acuarela de Emily Brontë, autora de Cumbres Borrascosas, se exhibirá al público por primera vez
“El viento del norte”, pintado mientras Emily y su hermana Charlotte estudiaban en Bélgica, ahora se dirige a la casa de la familia Brontë, en Yorkshire, tras 180 años en manos privadas
