
La justicia iraní absolvió al famoso director iraní Asghar Farhadi de las acusaciones de plagio en su película “Un héroe” por parte de una de sus alumnas, según informó el miércoles la agencia lo representa.
“El veredicto sobre el caso de las acusaciones de violación de los derechos de autor en el filme ‘Un héroe’ fue pronunciado y la obra fue totalmente dispensada de estas acusaciones”, indica el texto publicado por la agencia que representa al director, que cuenta con dos premios Óscar por “La separación” (2011) y “El cliente” (2016).
En 2022, una antigua alumna del cineasta, Azadeh Masihzadeh, lo acusó de plagio y dijo que el filme se inspiraba en su documental “All Winners All Losers”.

“Siete expertos” designados por la justicia iraní “rechazaron por unanimidad todas las quejas de la demandante”, según el comunicado, citado por la agencia IRNA.
“Un héroe” relata la historia de un detenido que se hace famoso tras haber encontrado una bolsa con monedas de oro y haberla devuelto al propietario, en lugar de quedársela, pese a ser muy pobre.
La película recibió en 2021 el Gran Premio del Festival de Cannes, el segundo galardón más importante después de la Palma de Oro.
“Cuando unos hechos suceden, y que se cuentan en la prensa, pertenecen al ámbito público”, se defendió el cineasta en 2022. “‘Un héroe’ es una interpretación libre de esta historia, como el documental de esta persona, no es un caso de derechos de autor”.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
La belleza de la semana: “Niña en un sillón azul”, de Mary Cassatt
La artista estadounidense revolucionó la pintura moderna al plasmar escenas familiares y la niñez desde una perspectiva auténtica, desafiando los estereotipos de su época y dejando huella en la historia del arte

Alandia Pantoja, el muralista boliviano al que la dictadura no pudo borrar
El MNA de Bolivia abrió una sala permanente con la obra del “pintor de la revolución”, considerado también uno de los grandes muralistas de Latinoamérica

“La guerra oculta de Florida” contra las personas negras y LGTBI+
En “American Scare”, el investigador Robert W. Fieseler revela los archivos del comité estatal que combatió a estos grupos a mitad del siglo XX y los paralelismos con la actualidad

Espacios de violencia: la pintura de Guillermo Kuitca y la escultura de Doris Salcedo
Infobae Cultura publica un adelanto de “Artes de la memoria en el mundo contemporáneo”, nuevo libro de Andreas Huyssen

La mejor guía para recorrer la costa española este verano: de las calas turquesas de Menorca a las playas recónditas del norte de España
Esta guía digital no solo señala los destinos más icónicos, sino que propone una ruta alternativa por lugares menos conocidos, integrando naturaleza, historia y cultura para inspirar al viajero a descubrir la España más sorprendente
