
Desde su estreno en 2022, Lo que el río hace no paró de cosechar premios: dos Trinidad Guevara, tres EEBA, tres María Guerrero y distinciones de la Academia de las artes escénicas de España o la Radio France Internationale.
Hoy suma uno nuevo: a las seis de la tarde se le hará entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación por su aporte a la cultura nacional.
La obra teatral escrita, actuada y dirigida por María y Paula Marull, regresó la semana pasada al Teatro Astros. El texto fue escrita a cuatro manos, pero además comparten la dirección, y en el escenario se van alternando para interpretar al mismo personaje.

La senadora nacional Gabriela Valenzuela de la Unión Cívica Radical por Corrientes encabezará la ceremonia de reconocimiento, que tendrá lugar en el Salón Arturo Illia del Senado.
El diploma será entregado a las hermanas Marull, y al músico Antonio Tarragó Ros por la composición musical para la obra.

La obra tiene como protagonista a Amelia, que está desbordada, perdida entre objetos y obligaciones. La muerte de su padre la obliga a volver al pueblo donde pasó su infancia: un escenario vacío donde nada es como lo recordaba; salvo el río, que la invitará a reconocerse en su reflejo o a sumergirse hasta tocar el fondo.
“¿Y si ésa que fuimos existiera? ¿Si un día se nos presenta? ¿Si de tanto perseguirnos nos alcanza? ¿Qué haríamos con ella? ¿La reconoceríamos? ¿La abrazaríamos? ¿La ignoraríamos para poder seguir siendo quienes somos?”, son algunas de las preguntas que se hace la obra.
Últimas Noticias
Un descenso a los abismos de la Cuba actual
En el libro “Cubanías, luchas por la libertad en la isla”, publicado por la ONG sueca Civil Rights Defender, la autora describe la vida en La Habana, que refleja un constante esfuerzo por sobrevivir en medio de edificaciones en ruinas y carencias múltiples

La tecnología convirtió a la interacción humana en un bien de lujo
Tras 5 años de investigar el impacto de la tecnología, la socióloga Allison Pugh plantea en “The Last Human Job” cómo los avances están transformando de manera negativa a los trabajos que dependen de la empatía y diálogo

Cómo criar adolescentes: del “desinterés por casi todo” a la “enorme libertad”
La escritora Verónica Sukaczer dio claves como las que pone en su libro digital “¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes?”

Charly García donará sus canciones a la Caja de Letras del Instituto Cervantes
El evento será este jueves en el domicilio del artista y de carácter íntimo. Además, la institución española firmará un convenio con la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio y presentará un libro sobre el vínculo entre Francisco y Borges

MUNTREF inaugura dos exposiciones que reflexionan sobre la memoria y el silencio
“Representar el silencio”, del fotógrafo español Nicolás Combarro, y “Lo que toca la mirada en la colección MUNTREF” exploran narrativas históricas y personales mediante el arte
