
Desde su estreno en 2022, Lo que el río hace no paró de cosechar premios: dos Trinidad Guevara, tres EEBA, tres María Guerrero y distinciones de la Academia de las artes escénicas de España o la Radio France Internationale.
Hoy suma uno nuevo: a las seis de la tarde se le hará entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación por su aporte a la cultura nacional.
La obra teatral escrita, actuada y dirigida por María y Paula Marull, regresó la semana pasada al Teatro Astros. El texto fue escrita a cuatro manos, pero además comparten la dirección, y en el escenario se van alternando para interpretar al mismo personaje.

La senadora nacional Gabriela Valenzuela de la Unión Cívica Radical por Corrientes encabezará la ceremonia de reconocimiento, que tendrá lugar en el Salón Arturo Illia del Senado.
El diploma será entregado a las hermanas Marull, y al músico Antonio Tarragó Ros por la composición musical para la obra.

La obra tiene como protagonista a Amelia, que está desbordada, perdida entre objetos y obligaciones. La muerte de su padre la obliga a volver al pueblo donde pasó su infancia: un escenario vacío donde nada es como lo recordaba; salvo el río, que la invitará a reconocerse en su reflejo o a sumergirse hasta tocar el fondo.
“¿Y si ésa que fuimos existiera? ¿Si un día se nos presenta? ¿Si de tanto perseguirnos nos alcanza? ¿Qué haríamos con ella? ¿La reconoceríamos? ¿La abrazaríamos? ¿La ignoraríamos para poder seguir siendo quienes somos?”, son algunas de las preguntas que se hace la obra.
Últimas Noticias
Patricio Zunini se incorpora al Directorio del Fondo Nacional de las Artes como representante de Letras
El periodista y escritor participará con el objetivo de fortalecer la promoción de autores emergentes y consolidar la diversidad cultural en todo el país
Murió el dramaturgo Robert Wilson, autor de “Einstein on the Beach” y referente del teatro experimental
El influyente creador estadounidense, famoso por su visión y colaboraciones con figuras como Philip Glass y Lady Gaga, deja un legado con nuevas posibilidades expresivas para las artes escénicas

Marisa Paredes es el rostro del Festival de San Sebastián con su icónica imagen en una película de Almodóvar
La actriz española fotografiada durante el rodaje de “Todo sobre mi madre”, protagoniza el cartel oficial del certamen cinematográfico, que se realizará en la ciudad vasca del 20 al 28 de septiembre

“Tipos y letras”, una muestra con más de 600 joyas del diseño latinoamericano en Rosario
El Espacio Cultural Universitario abre sus puertas a una exposición única que recorre casi dos décadas de creatividad tipográfica, mostrando el talento y la diversidad de los diseñadores de América Latina en un solo lugar

Paz Errázuriz y Adriana Lestido, dos miradas que reescriben la historia en el Centro Cultural MATTA
Como parte de Bienalsur, la muestra de las reconocidas artistas chilena y argentina exploran la fragilidad de la memoria, la resistencia femenina y la conexión con paisajes extremos
