
Desde su estreno en 2022, Lo que el río hace no paró de cosechar premios: dos Trinidad Guevara, tres EEBA, tres María Guerrero y distinciones de la Academia de las artes escénicas de España o la Radio France Internationale.
Hoy suma uno nuevo: a las seis de la tarde se le hará entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación por su aporte a la cultura nacional.
La obra teatral escrita, actuada y dirigida por María y Paula Marull, regresó la semana pasada al Teatro Astros. El texto fue escrita a cuatro manos, pero además comparten la dirección, y en el escenario se van alternando para interpretar al mismo personaje.

La senadora nacional Gabriela Valenzuela de la Unión Cívica Radical por Corrientes encabezará la ceremonia de reconocimiento, que tendrá lugar en el Salón Arturo Illia del Senado.
El diploma será entregado a las hermanas Marull, y al músico Antonio Tarragó Ros por la composición musical para la obra.

La obra tiene como protagonista a Amelia, que está desbordada, perdida entre objetos y obligaciones. La muerte de su padre la obliga a volver al pueblo donde pasó su infancia: un escenario vacío donde nada es como lo recordaba; salvo el río, que la invitará a reconocerse en su reflejo o a sumergirse hasta tocar el fondo.
“¿Y si ésa que fuimos existiera? ¿Si un día se nos presenta? ¿Si de tanto perseguirnos nos alcanza? ¿Qué haríamos con ella? ¿La reconoceríamos? ¿La abrazaríamos? ¿La ignoraríamos para poder seguir siendo quienes somos?”, son algunas de las preguntas que se hace la obra.
Últimas Noticias
Boris Akunin, del “escritor del año” al exilio y una condena de 14 años
La condena en un juicio en ausencia, que incluye los primeros cuatro años en una cárcel común y luego en una prisión de máxima segurida, marca el destino del autor ruso que desafió al Kremlin

Se presentan las antologías de los concursos de Microcentro Cuenta
La segunda edición del certamen, que premió cuentos de terror y cómics, tendrá el 30 de julio la presentación de las dos obras publicadas

Javier Cercas: “Este libro no me ha cambiado la visión de la Iglesia”
El autor español reflexionó sobre “El loco de Dios en el fin del mundo”, en el que cuenta la historia real de un hombre ateo que se sumerge en el Vaticano y acompaña al papa Francisco a un viaje a Mongolia

Julio Bocca renueva “Don Quijote” en el Teatro Colón con una mezcla de tradición y modernidad
La producción del Ballet estable dirigida por la histórica estrella de la danza internacional, se presentará a partir del jueves 24 y durante 10 funciones en el coliseo lírico porteño

La directora del Louvre detalló el ambicioso plan de renovación: “El museo es asfixiante, no es bueno para los turistas ni el arte”
Laurence des Cars adelantó en una entrevista con The Times que habrá nueva entrada subterránea, mejoras en la infraestructura y un cambio en el acceso a la Mona Lisa
