
Desde su estreno en 2022, Lo que el río hace no paró de cosechar premios: dos Trinidad Guevara, tres EEBA, tres María Guerrero y distinciones de la Academia de las artes escénicas de España o la Radio France Internationale.
Hoy suma uno nuevo: a las seis de la tarde se le hará entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación por su aporte a la cultura nacional.
La obra teatral escrita, actuada y dirigida por María y Paula Marull, regresó la semana pasada al Teatro Astros. El texto fue escrita a cuatro manos, pero además comparten la dirección, y en el escenario se van alternando para interpretar al mismo personaje.

La senadora nacional Gabriela Valenzuela de la Unión Cívica Radical por Corrientes encabezará la ceremonia de reconocimiento, que tendrá lugar en el Salón Arturo Illia del Senado.
El diploma será entregado a las hermanas Marull, y al músico Antonio Tarragó Ros por la composición musical para la obra.

La obra tiene como protagonista a Amelia, que está desbordada, perdida entre objetos y obligaciones. La muerte de su padre la obliga a volver al pueblo donde pasó su infancia: un escenario vacío donde nada es como lo recordaba; salvo el río, que la invitará a reconocerse en su reflejo o a sumergirse hasta tocar el fondo.
“¿Y si ésa que fuimos existiera? ¿Si un día se nos presenta? ¿Si de tanto perseguirnos nos alcanza? ¿Qué haríamos con ella? ¿La reconoceríamos? ¿La abrazaríamos? ¿La ignoraríamos para poder seguir siendo quienes somos?”, son algunas de las preguntas que se hace la obra.
Últimas Noticias
Can Xue o Murnane, favoritos al Nobel de Literatura, con Vila-Matas y Rivera en apuestas
La comunidad literaria espera el veredicto de la Academia Sueca, con escritores como Vila-Matas, Rivera Garza y Murakami entre los posibles ganadores, pese a que las apuestas no siempre aciertan en sus pronósticos

Letras, diseño y emoción: así es la exposición ‘Hangeul’ que reimagina el alfabeto coreano y lo convierte en arte
La muestra en el Centro Cultural Coreano, que comienza este 8 de octubre, invita a los participantes a sumergirse en un recorrido multisensorial donde la tradición se fusiona con la innovación, y la creatividad visual y sonora

“Una voz que incomode de verdad”: quién debería ganar el Nobel de Literatura según la Inteligencia Artificial
“Hay veces en que el mundo no necesita claridad., necesita una grieta”, respondió ChatGPT. Y defendió su elección con argumentos

Lectura ininterrumpida y performance en el Bellas Artes, dos jornadas de arte contemporáneo
El museo presenta una intervención de Federico Racca y una activación coreográfica de Ludmila Mazzucchelli como parte de su apuesta por la creación y el arte performático actual

“La ira no aparece de golpe, es el resultado de todo lo que no dijimos a tiempo”: un audiolibro de Gisela Gilges para estar mejor
“El secreto es lo que hacemos con lo que nos pasa”, dice la coach. Y da algunas pistas de cómo hacerlo. Es parte de una serie para escuchar
