
Un artista español que se presentó al Concurso de Pintura y Escultura Reina Sofía del 2024 no ganó finalmente ningún premio en el certamen, pero sí generó un gran revuelo mediático con su trabajo presentado: una reinterpretación de la famosa “Las Meninas” de Diego Velázquez, con los rostros de la familia real actual, incluidos el polémico Juan Carlos I, que reside desde 2020 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) tras protagonizar varios escándalos ligados a malversación de fondos.
“Las Menin@s del siglo XXI” se titula la obra cuyo autor, el artista Juan Antonio Romero, quedó con las manos vacías frente a la premiación del reconocido concurso español, aunque logró sin embargo convertirse en tendencia en las redes sociales, informa el periódico El Debate.
El artista de 63 años recreó la célebre obra maestra de Velázquez en una versión contemporánea en la que ha sustituido a la familia real del siglo XVII por la familia real actual en un ambiente más moderno, con la infanta Leonor en el centro rodeada de sus descendientes más jóvenes.

La obra se exhibe actualmente, y hasta el 29 de febrero, en la galería Mahely del barrio de Lavapiés, sobre la calle Fourquet, donde se puede apreciar cómo los integrantes de la familia real actual sustituyen sobre el lienzo a los pintados en aquel entonces por Velázquez.
La reina Sofía aparece sentada casi en un primer plano, junto a su perro, mientras que por la puerta de fondo se asoma Juan Carlos y la pareja de Felipe y Letizia se pueden ver apenas reflejados en el espejo del fondo de la escena. En esta reinterpretación, el pintor Velázquez permanece con pincel en mano, igual que en la original. No faltan jeans ni celulares en esta versión reloaded de “Las Meninas”.
El artista explicó al periódico español que se inspiró en la escena original de Velázquez y que su intención no era ser polémico, sino rendir un tributo a la reina Sofía para un certamen que justamente lleva su nombre. El artista no se privó de incluir en la foto a Juan Carlos I, padre del rey Felipe, quien reside desde 2020 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) a pesar de que la justicia española archivó en marzo de 2022 las investigaciones sobre sus distintas irregularidades fiscales.

“Las Meninas”, obra maestra que conserva actualmente el Museo Nacional del Prado, es un retrato grupal que el artista español Diego Velázquez realizó para el rey Felipe IV de Habsburgo, cuando trabajaba para la Corte hispánica. Allí, representó a la infanta Margarita, hija del rey, rodeada de los cortesanos a su servicio, un gesto irreverente para la época que el autor, con tantos años que llevaba trabajando dentro del palacio, podía darse el lujo de hacer.
El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, está dotado con diez mil euros y busca propiciar entre sus ganadores el reconocimiento internacional.
Últimas Noticias
Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York
“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo
Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región
Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país

Nigeria recupera piezas históricas tras un acuerdo con un museo de EE.UU.
Autoridades nigerianas celebran la repatriación de dos bronces de Benín, considerados tesoros nacionales, por parte del Museo de Boston

Murió Jards Macalé, genio rebelde e ícono de la Música Popular Brasileña
El influyente compositor y cantante deja una huella profunda en la cultura nacional de su país, donde fue referente de la contracultura y la experimentación artística

La Noche de las Librerías llega a Villa Ortúzar con música, arte y literatura
El barrio se prepara para recibir el primer festival de Naesqui, con espectáculos en vivo, presentaciones de libros, gastronomía y actividades para todas las edades



