
La casa de subastas Christie’s pondrá a la venta cartas de amor de George Harrison y Eric Clapton a Pattie Boyd, junto con ropa, joyas y otros objetos de la famosa modelo y musa de los músicos.
Boyd, que estuvo casada con el beatle Harrison y con el legendario guitarrista Clapton, pondrá a la venta un conjunto de objetos de su época en el epicentro de la contracultura de los años 60 y 70, según anunció Christie’s el lunes.
Para Boyd, Harrison escribió “Something”, uno de los temas más versionados de los Fab Four. La pasión de Clapton por la mujer de su amigo inspiró la abrasadora “Layla”. Más tarde, cuando Boyd dejó a Harrison y se casó con Clapton, éste le dedicó una serenata con “Wonderful Tonight”.
La subasta incluye dos cartas de amor de Clapton, escritas mientras Boyd estaba casada con Harrison, y la portada original del álbum de 1970 de Derek and The Dominos Layla and Other Assorted Love Songs, un cuadro de una modelo rubia que a Clapton le recordaba a Boyd. Se estima que se venderá por entre 40.000 y 60.000 libras (51.000 y 76.000 dólares).

También hay cartas y notas de Harrison, y su letra manuscrita para la canción “Mystical One”, cuyo precio se estima entre 30.000 y 50.000 libras (38.000 y 63.000 dólares).
El jefe de ventas de Christie’s, Adrian Hume-Sayer, dijo que la vida y la carrera de Boyd “trazan algunos de los momentos clave de la revolución cultural que cambió el mundo en la década de 1960″, y que la subasta ofrece a coleccionistas y aficionados “una oportunidad sin igual de ver y poseer un pedazo de la historia cultural”.

Los más de 100 lotes incluyen fotos tomadas por Boyd, que llegó a ser un fotógrafa consumada, entre ellas imágenes de la estancia de Los Beatles en 1968 en el ashram de Maharishi Mahesh Yogi en la India.
“Me alegra desprenderme de estas cosas que he atesorado y amado durante tantos años”, dijo Boyd, de 79 años. “Estos objetos representan momentos especiales de mi vida, pero ahora creo que es el momento de seguir adelante y compartir lo que tengo con los demás”.
Los objetos podrán pujarse en línea entre el 8 y el 22 de marzo, y se expondrán en la sede londinense de Christie’s del 15 al 21 de marzo.
Fuente: AP.
Fotos: AP Photo (Ron Harris, Archivo); AP Photo, archivo.
Últimas Noticias
Andrés Paredes, en una exploración poética de la memoria y la transformación
Infobae Cultura dialogó con el artista misionero sobre “Un puñado de tierra”, muestra en el Museo Sívori, como también sobre la escena del arte en el NEA, entre otros temas

Un museo de arte sacro revela la calidad artística de los guaraníes entre los siglos XVII y XVIII
El espacio de Asunción expone 97 piezas religiosas de madera talladas elaboradas en talleres dentro de las Misiones Jesuíticas y en las ciudades de la colonia

La sorprendente influencia de los chismes en la Revolución francesa
En su libro “El temperamento revolucionario”, de Robert Darnton, muestra cómo la comunicación informal y los debates en cafés transformaron la conciencia colectiva y debilitaron la autoridad real en la Francia del siglo XVIII

La belleza de la semana: “Sinfonía en blanco, nº 1: La chica blanca”, de James McNeill Whistler
La imagen etérea de Joanna Hiffernan transformó la percepción de la belleza y abrió interrogantes sobre el papel femenino en el arte

El FESTIFREAK celebra a Seijun Suzuki, el cineasta más irreverente de Japón
El Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata dedica una muestra especial a Seijun Suzuki, presentando cinco de sus películas más audaces en copias originales de 35mm y digital 4K para los amantes del cine japonés
