
El Gran Museo Egipcio (GEM) ha conseguido el certificado EDGE Advanced, un acta de sustentabilidad ambiental emitido por el Banco Mundial, por la eficiencia energética y el tratamiento de aguas residuales que lo convierte en el “primer museo verde en África y Medio Oriente”, según fuentes oficiales.
“Estamos encantados de anunciar que el Gran Museo Egipcio ha recibido el certificado de EDGE Advanced”, anunció hoy el organismo EDGE Buildings que se encarga del sistema de evaluación de la sostenibilidad ambiental, en su cuenta oficial en las redes sociales.
En la nota, el organismo adujo que ese reconocimiento subraya “el compromiso de Egipto con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental”, al tiempo que mantiene el legado de respeto por los recursos naturales que está profundamente arraigado en la rica historia del país.
Por su parte, el Ministerio de Antigüedades aclaró en un comunicado que el proyecto de GEM recibió el certificado internacional EDGE Advance para edificios verdes, lo que lo convierte en “el primer museo verde de África y Medio Oriente”.
“El museo se sometió a una evaluación integral de los estándares establecidos en los campos de mantenimiento de energía y agua y el porcentaje de emisiones de carbono de los materiales utilizados en la construcción”, destacó la nota del ministerio.

Además, subrayó que Egipto ha alcanzado índices de rendimiento récord, ya que obtuvo un índice de eficiencia del 62% en el ámbito de la energía, el 34% en el ámbito del consumo de agua, mientras obtuvo una tasa de conservación del 59% en emisiones del carbono de los materiales de construcción.
EDGE es un certificado por Excellence in Design for Greater Efficiencies que impulsará medidas y el equipamiento para el tratamiento de aguas residuales, así como en el manejo y tratamiento de desechos sólidos y la eficiencia energética.
La construcción del nuevo museo arqueológico comenzó en 2002, y aunque su inauguración “parcial” estaba prevista para 2018, se ha ido posponiendo en varias ocasiones.
Ahora, se espera que el GEM abra sus puertas por completo a finales de este año, y será el museo más grande de arqueología en el mundo, con una superficie de 480.000 metros cuadrados y con la exposición de más de 100.000 reliquias.
Fuente: EFE.
Fotos: EFE/Shady Roshdy y archivo.
Últimas Noticias
Ser mamá después de los 40: diez casos bien diferentes y un mismo amor
Silvina Quintans y Patricia Iacovone reunieron testimonios de mujeres que decidieron su maternidad a esa edad. Cómo fue el proceso y ¿valió la pena?

Por qué “Una batalla tras otra” es la película del año
La nueva película de Paul Thomas Anderson, inspirada en la novela de Thomas Pynchon, ha conquistado a la crítica y al público con sus persecuciones épicas, humor ácido y un elenco de lujo encabezado por DiCaprio y Del Toro

¿Por qué ocultó Borges sus libros de juventud? “Luna de enfrente” e “Inquisiciones” cumplen 100 años
En 1925, dos años después de su gran debut, “Fervor de Buenos Aires”, llegaron dos títulos algo incómodos. Pero, ¿por qué? ¿Qué pecados había ahí? ¿Vale la pena leerlos o conviene olvidarlos, como quiso su autor? Escribe el autor de una serie que se puede escuchar desde aquí

“Elogio del fracaso”: el libro que pone patas arriba la autoayuda tradicional
Con relatos de figuras como Mahatma Gandhi y Simone Weil, el filósofo Costica Bradatan explora el lado incómodo y real del fracaso, alejándose de los típicos mensajes motivacionales y apostando por una mirada más honesta

“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama y Eugenia Alonso dan vida a escritoras argentinas en un ciclo que rompe moldes
El espectáculo performático regresa con funciones únicas, reuniendo a grandes figuras del teatro y la literatura para reinterpretar textos de Marta Lynch, Sara Gallardo y Emma Barrandéguy. Una experiencia artística que cruza géneros y emociones
