
El reconocido escritor estadounidense Bret Easton Ellis, uno de los emblemas de la llamada Generación X y autor de la novela American Psycho (Psicópata americano), llevada a la pantalla grande en 1999 con el protagónico de Christian Bale, debutará como director cinematográfico con la película de terror Relapse.
Según informó el sitio especializado Variety, también se confirmó que el proyecto tendrá en el rol principal al actor británico Joseph Quinn, reconocido gracias a su papel como Eddie Munson en la cuarta temporada de la serie de ciencia ficción juvenil Stranger Things.
Quinn, quien próximamente aparecerá en la secuela de Gladiador y en la tercera entrega de Un lugar en silencio, interpretará a Matt Cullen, quien se interna en una clínica de rehabilitación luego de ser testigo de una traumática muerte durante una fiesta descontrolada.
Tres meses más tarde, cuando ya está listo para reconstruir su vida y mudarse a la mansión de sus padres en las colinas de Los Ángeles, el protagonista descubrirá que muchas cosas cambiaron a su alrededor y que muchos aspectos de su realidad están sospechosamente fuera de lugar.

En ese sentido, la sinopsis de la futura producción adelanta que “impulsada por su personalidad inestable y el invasivo poder de las redes sociales, la paranoia de Matt crece, desestabilizando sus avances en el programa de rehabilitación”.
“Cuando vuelve a consumir, una misteriosa presencia comienza a crecer alrededor suyo, y un monstruo que viene acechándolo desde su adolescencia se revela. Su terapeuta intenta ayudarlo, convencido de que el monstruo está en realidad dentro de la mente de Matt”, agrega el resumen de la propuesta.
Ellis, cuyas novelas fueron traducidas y publicadas a lo largo y ancho del mundo, venía coqueteando con la idea para este filme desde hace décadas, luego de que tanto Psicópata americano como otras tres novelas suyas fueran adaptadas al cine y de que él mismo se lanzara como guionista con títulos como The Canyons (2013) y Smiley Face Killers (2020).

“Crecí mirando los clásicos de terror de los 70, y escribí Lunar Park, una novela de terror, como homenaje a Stephen King. Me parecía apropiado que mi primera película fuera de terror. Hay una simpleza en Relapse que resulta la forma perfecta para mi debut como director, algo directo e impactante”, dijo Ellis en declaraciones a la prensa tras conocerse en el proyecto.
Además, el autor aseguró que nunca vio “un monstruo en el cine en el tipo de escenario exclusivo de Los Ángeles, sobre el que escribí y con el que estoy familiarizado”, y comentó que el filme que tiene entre manos “es uno de monstruos con (sus) personajes característicos, jóvenes, apuestos y ricos, en el centro”.
“Va a tener mis marcas: el sexo, las drogas y la paranoia. También va a ser divertida, exuberante y una propuesta comercial para que la disfruten muchas personas”, agregó.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
La espera terminó: Silvio Rodríguez vuelve a los escenarios con una gira sudamericana
El ícono de la Nueva Trova se presentará en octubre en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, con una propuesta que mezcla clásicos y las canciones de su último disco, “Quería saber”

“El caso Cantat”: cuando matar a golpes a una mujer aún podía ser considerado un “crimen pasional”
Una miniserie documental reconstruye sin morbo la tragedia de la actriz francesa Marie Trintignant, muerta en 2003 a causa de los golpes que recibió de su pareja, la estrella de rock Bertrand Cantat, y pone el acento en el machismo de los medios de entonces. Esta nota contiene spoilers

Ferzan Özpetek, figura clave del cine italiano, defiende la experiencia colectiva de ver películas en una sala
El director que impactó en los 90 con “El baño turco” define la nueva era audiovisual. “Las plataformas de streaming manipulan porque saben que el espectador puede cambiar a los 5 minutos”, afirma

La historia jamás contada detrás de la famosa tapa de “El Gran Gatsby”
El rostro azul de ojos brillantes que ilustra la primera edición de la novela de F. S. Fitzgerald fue creado por Francis Cugat, un artista adelantado a su tiempo, vinculado con el cine y el surrealismo

Federico Andahazi: “Esto que dieron en llamar batalla cultural es un gran malentendido”
El escritor argentino acaba de publicar “Mares de furia” sobre la figura de Hipólito Bouchard. De su libro, la idea de patria y la Argentina pre y post Milei habló con Infobae Cultura. “Lo que termina explicando los procesos históricos es la literatura”, asegura
