La Filarmónica de Nueva York prepara una velada única para los amantes de la música y el cine al presentar, el 14 de febrero, extractos de la película Maestro, una oda a la vida del aclamado director musical Leonard Bernstein. Este evento especial contará con la participación del talentoso Bradley Cooper, protagonista y director de la película, en una conversación exclusiva que seguirá a la interpretación en el David Geffen Hall de Lincoln Center.
Dirigida por el director musical del Metropolitan Opera, Yannick Nézet-Séguin, quien también entrenó a Cooper para el filme y lideró la música de la banda sonora, la Filarmónica de Nueva York promete una experiencia inolvidable en el debut del director en la orquesta.
El programa de la noche incluirá cautivadores fragmentos de algunas de las obras más icónicas de Bernstein, entre ellas “West Side Story”, “Candide,” “On the Town,” “Trouble in Tahiti,” “A Quiet Place,” “Chichester Psalms” y las Sinfonías No. 2 “The Age of Anxiety” y No. 3 “Kaddish”. Este repertorio diverso resalta la versatilidad y genialidad del prolífico compositor.

Maestro, la película que sirve de inspiración para este evento, ha sido nominada a siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Bradley Cooper. La película, que ofrece una visión íntima de la vida y obra de Leonard Bernstein, ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidando su lugar en la historia cinematográfica.
La participación de Bradley Cooper en la conversación post-espectáculo promete brindar a los asistentes una visión única de la creación de Maestro y su inmersión en el papel de un ícono de la música clásica. La combinación de la música en vivo, la cinematografía de alto calibre y la presencia de una estrella de renombre hacen de esta noche un evento cultural imperdible en el corazón de Nueva York.
El filme dirigido por Bradley Cooper ofrece una narrativa visual que combina el blanco y negro con el color, un recurso común en biografías. Aunque elegante en su ejecución, algunas escenas en el epílogo resultan saturadas y absurdas. La música, atribuida a Leonard Bernstein, se entrelaza con la trama, aunque comparada con otros filmes que han destacado las partituras del compositor, la dirección de Cooper parece mediocre.

Cooper, como director, muestra esfuerzos visuales pero no logra destacarse, especialmente al ser comparado con cineastas como Martin Scorsese y Wes Anderson. La película, producida por Steven Spielberg y Martin Scorsese, inicialmente consideraron dirigirla. Spielberg respaldó a Cooper para asumir la dirección, aunque la comparación con lo que hubieran logrado los veteranos directores genera dudas.
Su interpretación como Leonard Bernstein, aunque despareja, podría recibir más reconocimientos. Surgió debate sobre el maquillaje del protagonista, en particular, su nariz. Sin embargo, en un contexto de resurgimiento del antisemitismo, se enfatiza que la película no debe ser asociada a ese fenómeno; el maquillaje logra su propósito de similitud con Bernstein, concluyendo así la polémica.

El biopic, que se estrenó en el Festival de Venecia el pasado 2 de septiembre y ahora puede verse en Netflix, explora no solo la ilustre carrera de Bernstein, sino también su relación con su esposa, Felicia Montealegre Cohn Bernstein. Según Vanity Fair, la producción sirve como “retrato de un matrimonio”, ofreciendo una mirada íntima a la vida de la pareja. Sin embargo, la decisión de Cooper de utilizar una prótesis nasal ha suscitado críticas, y algunos acusan al actor de perpetuar estereotipos sobre la comunidad judía.
La Filarmónica de Nueva York se prepara para cautivar a su audiencia con una fusión de música y cine que trasciende los límites del escenario, llevando a los espectadores a un viaje emocional a través de la brillante y compleja mente de Leonard Bernstein. La velada del 14 de febrero promete ser un tributo inolvidable a la música, la cinematografía y el legado duradero de un maestro.
Fuente AP
Últimas Noticias
Caso Harvey Weinstein: el productor enfrenta una posible condena de hasta 25 años por agresión sexual
El magnate fue hallado culpable de atacar a Miriam Haley en 2006. La defensa anuncia apelación y la fiscalía prepara nuevos cargos. Al estrado se subieron hasta una treintena de testigos y se volvieron a airear fotografías y correos electrónicos

J.K. Rowling vs Emma Watson: “Ignora lo ignorante que es”
La autora de la saga “Harry Potter” criticó con suma dureza a la actriz que interpretó a uno de sus personajes en la adaptación cinematográfica. “Nunca ha experimentado la vida adulta sin el respaldo de la riqueza y la fama”, sostuvo

“Vigilia aireana”, la convocatoria que busca presionar a la Academia Sueca para que le den el Nobel a César Aira
Un grupo de seguidores y promotores de la obra del escritor argentino ha organizado este evento que busca reunir a sus lectores en el barrio de Flores. Los organizadores buscan “defender lo que nuestro líder se ganó por derecho propio”

Un artesano nicaragüense ransforma la madera del mar en arte y memoria
Desde su taller improvisado, Paul Gómez elabora esculturas con materiales reciclados, impulsa la conciencia ambiental y lleva su mensaje a través de exposiciones y ventas en varios países

Trump anunció que pondrán un arancel de 100 % a películas extranjeras
El presidente de Estados Unidos comunicó, vía redes sociales, un canon a toda producción extranjera para impulsar la industria. Aún se desconocen los detalles de implementación y si también incluirá al streaming
